SANTO DOMINGO.- El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Medicamentos e Insumos, reconoció hoy a farmacéuticos por sus aportes y eficiencia en el buen funcionamiento de la cadena de suministro en la Red Pública.
Durante un acto para conmemorar el Día Nacional del Farmacéutico y el Día Mundial del VIH, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, felicitó a esos profesionales y destacó que el área de medicamentos se ha fortalecido.
En ese sentido, precisó que para agosto del 2020 el presupuesto era de 1,600 millones de pesos y durante la gestión del presidente Luis Abinader se duplicó a 3,500 millones de pesos.
PONDERAN ROL DEL FARMACÉUTICO
El director de Medicamentos e Insumos del SNS, Omar García, manifestó que el objetivo es ponderar el rol del farmacéutico y reconocer las buenas prácticas que ejecutan como expertos en medicamentos e insumos.
Varios profesionales fueron reconocidos en las categorías “Trayectoria”, “Mejor Desempeño Regional”, “Mejor Desempeño Hospitalario” y “Mejor Desempeño Departamental”.
También se le otorgó un reconocimiento especial a la doctora Claudia Valdez y a Dinorah Mejía, por su apoyo a la Dirección de Medicamentos e Insumos.
IMPARTEN TALLER

El evento incluyó el taller “Impacto del farmacéutico en la Red Pública”, en el que expositores nacionales e internacionales abordaron temas como: “Roles emergentes de los farmacéuticos hospitalarios” y “Competencias y nuevos roles del farmacéutico”.
LOGROS
Omar García resaltó que en tres años de gestión se constituyeron 194 Comités Farmacoterapéuticos, y se otorgó el certificado Guías Farmacéuticas a 167 centros públicos de salud.
Más de diez mil colaboradores fueron capacitados, principalmente farmacéuticos, y se implementó el Sistema Informático de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (SALMI) en todos los almacenes regionales de salud y cuatro hospitales.