Por: Felix Santana, administrador financiero de RD. El Banco Mundial en su más reciente informe sobre las perspectivas económicas mundiales revela que la economía mundial enfrenta importantes retos derivados en […]
Por: Juan TH, periodista de RD. Aunque el colonialismo se mantiene en buena parte del mundo, no menos cierto es que existe una tendencia, cada vez más fuerte, por la soberanía […]
Por: Petra Saviñón, periodista de RD. La ciudad, desde el punto de vista urbano y abarcador, es el espacio fuera de lo rural que respira progreso, bonanza, ascenso. Ese lugar […]
Por: Orió Mejía, periodista de RD. Los economistas lo identifican como “sector externo” y los diplomáticos como “comunidad internacional”, pero ambas acepciones refieren lo que ocurre en “el extranjero”, que […]
Por: Jose Lois Malkun, economista. La pólvora que dispara los cañones del gasto y la inversión publica se agota, mientras las demandas de infraestructura y bienes y servicios de una […]
Por: Juan TH, periodista de RD. Al sociólogo Cándido Mercedes. Me he preguntado muchas veces, tal vez los estudiosos de la sociología, la psicología, la psiquiatría, los historiadores o los […]
Por: Orión Mejía, periodista de RD. Pernoctar dentro o cerca de una porqueriza representa un gran riesgo para la salud, aunque muchos se acostumbran los malos olores y a la […]
Por: Felix Santana García. A pesar de las guerras comerciales debido al aumento de los aranceles, las conflagraciones bélicas que vive hoy el mundo, la inteligencia artificial que llegó para […]
Por: Néstor Estévez, locutor y comunicador de RD. Cada 30 de mayo celebramos el Día de la Libertad en la República Dominicana. En esa fecha se recuerda el fin de la […]
Por: Adolfo Pérez, dirigente del PRM. En períodos de cambio rápido, problemas mundiales y cambios internos profundos, la política no puede verse como habilidad o conflicto. Aún menos cuando lo […]