Por FELIZ VINICIO LORA
SANTO DOMINGO.- Cada cinco segundo una persona sufre un accidente cerebrovascular (ACV) en el mundo y esa cifra al año representa más de 15 millones de afectados; uno de cada cuatro personas a nivel mundial sufrirá un ACV durante su vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según la World Stroke Organization (Organización Mundial del Ataque Cerebral), los ACV son la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad en adulto por enfermedad no transmisible.
Igualmente sucede en la República Dominicana. Es la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en todo el territorio. Esta cifra, según el trabajo de investigación, equivale 1,777 casos al mes, un promedio de 60 casos por dia.
Así lo revela la investigación científica “ACV: plan de actuación en RD” publicado en marzo 2023, y realizado por un grupo de neucientificos dominicanos, entre ellos los doctores Cosme Villaman, Ryna Ten, Amaury Garcia, Violiza Inoa, arroja la escalofriante cifra de 22 mil ciudadanos impactado anualmente.
CAMINATA DE PREVENCION
Los ACV representan para el Estado una fuerte carga económica ya que, según el estudio, cada paciente le sale al sistema hospitalario por 700,000 de pesos, más de 15 mil millones de pesos.
Ante este cuadro, la prevención es lo más factible. Por eso, la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) y el merenguero Pochy Familia, convocan el próximo domingo a una gran jornada de prevención.
Con el objetivo de crear conciencia a la ciudadanía sobre el impacto de los accidentes cerebrovasculares y por el derecho a la inclusión de las personas con discapacidades por esta enfermedad, realizaran una caminata en el parque Iberoamérica, a las 9 de la mañana.
Con esta caminata se busca recaudar fondos para mejor la calidad de vida de personas discapacidades por ACV encamados y los sobrevivientes más necesitados, con solo comprar la camiseta que se estarán vendiendo.