World Vision entrega Premio Periodismo por la Niñez

SANTO DOMINGO.- Michael Monegro, del periódico Panorama,  recibió el Premio Periodismo por la Niñez, que otorga World Vision, por su reportaje «Autismo, trastorno que crece ante la indiferencia del Estado».

En su investigación, Monegro expone la falta de políticas públicas efectivas para atender a niños y adolescentes con condiciones del espectro autista, lo que le valió el galardón en Prensa  Impresa.

Dicho estímulo reconoce la labor de periodistas y profesionales de la comunicación comprometidos con la promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia en el país caribeño.

La entrega de esta sexta edición fue realizada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ocasión en la que fueron destacados  los tres mejores trabajos periodísticos en prensa impresa, digital y audiovisual.

El Premio en Digital fue para Dalton Herrera Segura, del periódico De Último Minuto, por su reportaje «La invisibilidad de los huérfanos por feminicidio».

Mientras Yanibel Asencio, de AN7, resultó ganadora en Audiovisual por su reportaje «¡Insólito! Estudiantes reciben docencia en una granja de pollo».

Asencio reveló las precarias condiciones de infraestructura educativa que afectan el derecho a la educación de calidad en zonas rurales.

DESTACAN ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

«Con este premio, World Vision reafirma su compromiso con la infancia, reconociendo el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en la sensibilización sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes».

Así lo expresó Elicaury Bautista Bidó, directora de País de World Vision República Dominicana durante la ceremonia de premiación.

World Vision es una organización cristiana internacional, de defensoría y desarrollo humanitario, dedicada a trabajar con los infantes, sus familias y comunidades alrededor del mundo, atacando las causas de la pobreza y de la injusticia.