Ven acciones en Dominicana discriminan comercios chinos

SANTO DOMINGO. – El Centro Dominicano de Estudios Sobre China (Cendoesch) cuestionó hechos que aparentan ser actuaciones de instituciones del Gobierno para dañar negocios y reputación, lo que son muestras de señales discriminatorias.

Cendoesch señaló acciones de acoso y cierre de comercios chinos de manera permanente y sistemática, lo cual viola lo establecido por las normas del comercio dominicano ni responden a las reglas mundiales.

Este asedio del gobierno contra negocios de capital chino, indicó, está amparado por el argumento de supuestos desacatos a las normas de edificaciones y comercio ilícito.

Sin embargo, esto ocurre con negocios que operan desde hace años y poseen un impacto positivo en el mercado laboral, lo cual influye en la dinamización de la economía del país, obligada a la garantía y seguridad jurídica a toda inversión extranjera.

POR QUÉ PERSIGUEN A CHINOS Y A OTROS 

 El Cendoesch se preguntó por qué los empresarios y comerciantes chinos no pueden traer sus inversiones y generar empleos en el país sin que sean perseguidos.

Acaso, continuó, sucede igual con los empresarios españoles que controlan la mayoría de la inversión en turismo o a empresas norteamericanas que buscan la hegemonía en la extracción minera.

El Centro apuntó que «Es absurdo pensar que comerciantes minoristas tendrían la capacidad de pasar por aduanas y no pagar los aranceles y tasas correspondientes a la mercancía importada.

¨O que, del mismo modo, estos comercios tan vistosos y visibles, busquen evadir sus obligaciones tributarias», sostuvo.

CACERÍA DE BRUJAS

Cendoesch recordó que en franca violación de las actividades enmarcadas dentro del libre mercado y en detrimento de los intereses nacionales, el gobierno dominicano prohibió la inversión china en los sectores de telecomunicaciones, minería y puertos.

Ello evidencia, señaló, que está ocurriendo una desafortunada «cacería de brujas».

agl/an