Santo Domingo.- Los dominicanos residentes en el exterior ascienden ya 2,874,124 personas, de ellos 2,398,009 en Estados Unidos y 201,162 en España, países donde se concentra la mayor parte de la comunidad en el extranjero, según la cuarta actualización del Registro Sociodemográfico de los Dominicanos en el Exterior al cierre de 2024 presentada este jueves.
De ese total, las mujeres representan el 53.5 % (más de 1,480,000) y los hombres el 46.5 % (casi 1,285,000), indica el estudio, que abarca 119 demarcaciones en el mundo, incluidos por primera vez Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Catar.
EN AMERICA 89.8 % SEGUIDO DE EUROPA CON 10 %
Por continentes, en América está el 89.8 % de los dominicanos residentes en el exterior, seguido de Europa con el 10 %, mientras que en el resto del mundo se encuentra el 0.2 por ciento.
Los diez primeros países a nivel mundial son Estados Unidos, España, Italia, Chile, Canadá, Países Bajos, Venezuela, México, Panamá y Francia.
Dentro de Estados Unidos, la mayor parte de los dominicanos está en Nueva York (848,560), seguido de Nueva Jersey (380,143) y Florida (312,604), mientras que en España está a la cabeza Madrid con 68,448 dominicanos y luego Barcelona con 40,353.
HERRAMIENTA PARA LA ACCIÓN DIPLOMÁTICA
En el acto de presentación del informe, el canciller Roberto Álvarez afirmó que este registro constituye una herramienta para la acción diplomática, pues orienta los esfuerzos al respecto, «permite identificar oportunidades económicas y sociales y ayuda a integrar a la diáspora con la nación. Una nación que conoce a su gente, que está mejor preparada para representarla y defender sus intereses en el mundo».
La viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora ejecutiva del INDEX, Celinés Toribio, indicó que este documento permite identificar las características, necesidades y dinámicas de los colectivos y, al mismo tiempo, «fundamentar una toma de decisiones basadas en evidencia para fortalecer de manera sostenida el vínculo con su país».