UNICEF dona equipos médicos al Sistema dominicano de Salud

SANTO DOMINGO. –  El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en República Dominicana donó un millón de pesos al Servicio Nacional de Salud (SNS) para disminuir la mortalidad infantil.

Esta contribución está destinada a fortalecer el Programa Mamá Canguro, una estrategia reconocida por su efectividad, al elevar la supervivencia de recién nacidos prematuros o con bajo peso.

Dicho Programa promueve el contacto piel con piel, la lactancia materna y el vínculo temprano entre el bebé y su familia, con resultados comprobados en la reducción de complicaciones y muertes evitables.

El aporte incluyó equipos médicos para la atención neonatal, entre ellos oxímetros, balanzas digitales de mesa, infantometros (para medir la altura del bebé) oftalmoscopios, glucómetros y sets diagnósticos.

ATENCIÓN A BEBÉS VULNERABLES

“La atención a los bebés en condiciones de mayor vulnerabilidad debe ser una prioridad nacional…”, afirmó Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF en el país, quien reiteró el compromiso con República Dominicana en este empeño.

AVANCES EN REDUCCIÓN MORTALIDAD

República Dominicana muestra avances en la disminución de la mortalidad infantil, con una tasa de 15.92 defunciones por cada 1,000 nacidos vivos en 2024, un descenso del 13% respecto al año anterior.

No obstante, el 82 % de estas muertes ocurren durante los primeros 28 días de vida, debido a dificultad respiratoria, sepsis neonatal, asfixia al nacer, neumonía congénita y prematuridad.

Expertos coinciden en que todas estas causas están muy vinculadas a la calidad de la atención durante el embarazo, parto y postparto.

En la actualidad, 25 centros en la Red de Servicios del SNS ofrecen esta asistencia especializada.