UCRANIA: ataque ruso Donetsk mató a al menos 20 civiles

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció un ataque aéreo ruso en el asentamiento rural de Yarova, en la región de Donetsk, que impactó directamente a civiles.

La ofensiva, realizada en el momento en que se distribuían las pensiones, dejó según información preliminar al menos 20 personas fallecidas. “No hay palabras… Mis condolencias a todas las familias y seres queridos de las víctimas”, expresó Zelenski en su cuenta de X.

El mandatario instó a la comunidad internacional a no dejar impunes estos ataques. Señaló que Rusia sigue destruyendo vidas mientras evita nuevas sanciones y represalias contundentes.

“El mundo no debe permanecer en silencio ni inactivo. Se necesita una respuesta de Estados Unidos, de Europa y del G20. Se requieren acciones fuertes para que Rusia detenga la muerte”, afirmó Zelenski.

Detalles sobre el misil ruso en la sede del Gobierno ucraniano

El primer ataque ruso a la sede del Gobierno en Kiev el domingo evidenció que Ucrania aún no dispone de suficientes defensas aéreas para proteger su estratégica capital.

Este martes, Ucrania confirmó que fue un misil ruso Iskander el que destruyó parte de la sede del Gobierno en Kiev y explicó que en los restos del misil se han encontrado más de treinta componentes de empresas de Estados Unidos.

Vladislav Vlasiuk, responsable de la política de sanciones de la Presidencia ucraniana, informó en su cuenta de Facebook que 35 de los componentes del misil eran de origen estadounidense, mientras que uno provenía de Japón, otro del Reino Unido y otro de Suecia. Además, cinco habían sido fabricados en Bielorrusia y 57 en Rusia.

Vlasiuk mencionó también a empresas como la japonesa Fujitsu y las estadounidenses Texas Instruments, Analog Devices y Altera como proveedores de algunos de los elementos encontrados en el proyectil.

Y, según explicó, Rusia ha incrementado el uso de componentes producidos en su propio país y en Bielorrusia, una señal de que Moscú busca reducir su dependencia de Occidente.

Dos millones de proyectiles para Ucrania

La cabeza de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, informó que la Unión Europea (UE) en octubre habrá entregado a Ucrania la totalidad de los dos millones de proyectiles de artillería que le había prometido a Ucrania.

“Solo este año, los Estados miembros aportarán más que nunca (a Ucrania), 25.000 millones de euros hasta la fecha, y ya han proporcionado el 80 % de nuestro objetivo de dos millones de cartuchos de munición. Nuestro objetivo es alcanzar el 100 % en octubre, y todo ello para que Ucrania pueda defenderse”, indicó Kallas durante una intervención en el pleno del Parlamento Europeo.

La Unión Europea ha destinado más de 63.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa a gran escala en 2022, recordó Kallas, quien señaló que las sanciones internacionales han privado a Rusia de al menos 450.000 millones de dólares en fondos destinados a la guerra, incluidos 154.000 millones procedentes del petróleo, en los últimos nueve meses.

Además, destacó que la UE ha formado a cerca de 80.000 soldados ucranianos y está trabajando para ampliar el mandato de la misión de entrenamiento, de manera que también pueda capacitar a militares dentro de Ucrania.