Señalan desafíos en la equidad de género en RD

Santo Domingo, R.D.- Un informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de República Dominicana, reveló hoy una pronunciada brecha de género en el liderazgo empresarial del país, extensivo a otros sectores de la nación.

El informe, con datos de la Encuesta Nacional de Actividad Económica de 2024, concluyó que solo el 14,2 por ciento de las empresas son dirigidas por mujeres y de esa cifra menos de la mitad posee título universitario.

La República Dominicana enfrenta múltiples obstáculos estructurales para alcanzar la equidad de género, entre los que se encuentra el alto nivel de violencia de género y feminicidios.

Según datos de la Fiscalía, el país registra una de las tasas más altas de feminicidios en América Latina y Caribe, con solo 438 casos reportados en los últimos cinco años y el 85 por ciento de estos sin denuncias previas, reflejando fallas en los sistemas de protección y justicia .

La brecha salarial y escaso acceso a créditos es otra razón de la referida inequidad, a lo que se suma muy bajo nivel de educación sexual y reproductiva, con alto índice de embarazos adolescentes y mortalidad materna.

La pobreza y la alta carga hogareña siguen pesando en la situación de la mujer dominicana cuando datos oficiales muestran que dedican mucho más tiempo al trabajo no remunerado (cuidados del hogar) que los hombres, limitando su desarrollo profesional .

La equidad de género en República Dominicana requiere un enfoque multisectorial que aborde violencia, economía, salud y educación, con participación activa del Estado, las empresas y la sociedad civil .

of-am