Santo Domingo.- El Senado de la República Dominicana inició este fin de semana los trabajos de la segunda legislatura ordinaria del presente año, con expectativas altas sobre importantes proyectos pendientes de aprobación, trascendió hoy.
Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta y senador de la provincia Sánchez Ramírez, afirmó que este Congreso tiene el gran reto de mantener el mismo nivel de productividad que mantuvo durante el año legislativo.
Destacó el consenso que predomina en el Congreso, a pesar de que son dos cámaras legislativas.
Puntualizó que en la primera legislatura fueron aprobados 117 proyectos de leyes, de los cuales 60 fueron promulgados.
El nuevo bufete directivo tomó juramento de sus nuevas funciones en un acto solemne celebrado en el Salón del Hemiciclo del ente legislativo.
Con posterioridad, el presidente del Senado invitó a escuchar las 21 salvas y el Himno Nacional, y luego una comisión especial depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en ocasión del 162 aniversario de la Restauración de la República.
Santos destacó a inicios de este mes que la promulgación del nuevo Código Penal (la última pieza aprobada en sesión extraordinaria) es un paso firme hacia el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.
Aseguró que desde el Senado se trabajó con compromiso y apertura para lograr una legislación moderna que proteja los derechos fundamentales y sancione con mayor contundencia los delitos que más afectan.
El pasado 31 de julio el Senado aprobó en única lectura las 64 modificaciones realizadas por los diputados a la Ley Orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana.
Decenas de organizaciones sociales, políticas y defensoras de los derechos humanos pidieron al mandatario Luis Abinader observar el Código por considerar que constituye un retroceso en materia de derechos humanos, principalmente por excluir las tres causas para el aborto sin consecuencias penales, pero el dignatario le dio luz verde.
of-am