SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, aseguró que aunque la inversión extranjera directa (IED) es fundamental para el desarrollo del sector, un 64 % de los proyectos de matriz renovable es financiado por acreedores.
Santos destacó el rol el rol clave de la rama financiera en la aceleración de la transición energética en República Dominicana, al participar en el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, celebrado por primera vez en este país.
Este cambio busca alcanzar o incluso superar, señaló, el 30 % de la generación de energía a partir de fuentes cambiables para el año 2030.
PRIORIDAD DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Durante su intervención en el panel “Desafíos y oportunidades en la transición energética en América Latina y el Caribe”, el ministro precisó que fortalecer las energías renovables es prioridad en las políticas públicas dominicanas para los próximos 12 años.
“El sistema financiero tiene un papel fundamental que desempeñar en este proceso”, afirmó Santos, en la reunión que contó en un primer momento con el presidente de la República, Luis Abinader y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
También el ministro destacó que el país posee una serie de planes estratégicos destinados a continuar esta tendencia y refirió que “Estamos en camino de cumplir con nuestro objetivo de que el 30 % de nuestra energía provenga de fuentes renovables”.
En su intervención, también indicó los desafíos de la transición y señaló que el almacenamiento será clave para utilizar en horas pico, entre las 7:00 y 11:00 de la noche, la energía generada durante el día.