SANTIAGO.-La Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI rechaza la construcción del proyecto hidroeléctrico que pretende desarrollar la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y el Consorcio Andrade Gutiérrez sobre los ríos Bao y Jagua, en la comunidad de las Placetas, de San José de Las Matas, en esta provincia.
En un documento, la entidad entiende que dicho proyecto no ha sido diseñado bajo criterios integrales y de los principios de desarrollo ambientalmente sostenibles, garantes de la protección y conservación del ambiente, los recursos naturales y de los intereses colectivos de las comunidades involucradas.
»Las grandes presas son proyectos estructurales de alto impacto ambiental, muy agresivos y lesivos por lo que la energía generada a través de esta modalidad, aunque es renovable, no se considera energía limpia», apunta.
Explica que cuando se trata de intervenir un río, las agresiones al ambiente no sólo se producen en el lugar in-situ y en la fase de construcción, sino en todo el ecosistema, y durante su vida útil, continúa generando grandes impactos.
Señala que entre los impactos más significativos y degradantes se observan la desaparición de grandes masas forestales, el movimiento de miles de toneladas de tierra, la alta sedimentación y eutrofización del lago, la desconfiguración del río y la ruptura de su estructura ecosistemica, la desaparición de especies lugareñas y la aparición de otras que son invasivas y más adaptadas a condiciones lénticas.
Agrega que la sierra es la muestra fehaciente de la deuda social y económica acumulada por la construcción de megaestructuras hidráulicas, con grandes embalses, pero sin agua en sus viviendas, hermosos balnearios con potencial ecoturistico, pero ambientalmente destruidos, alta capacidad de generación eléctrica, pero con comunidades a oscuras y con riqueza natural, pero con pobreza social.
of-ec