SANTIAGO: Remesas en 2021 ascenderían a US$1,400 millones

SANTIAGO. Para esta provincia 2021 cerraría con un ingreso por el orden de los mil cuatrocientos millones de dólares por concepto de remesas, el segundo mayor a nivel nacional y el más alto en su historia.

El dato se extrae del reciente informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) sobre el desempeño de las remesas familiares, el cual coloca esta provincia cibaeña  como receptora del 14 por ciento de las mismas, superada solamente por el Distrito Nacional, que recibe 33 por ciento.

En tanto la entidad prevé que los flujos por este concepto superarán los US$10,000 millones al cierre de diciembre, el mayor nivel alcanzado históricamente, la economía santiaguera tendrá el segundo mayor beneficio de todo el país por este desempeño.

Ya en el más reciente informe del “Panorama Económico de la Región Norte”, publicado en junio, la División de Estudios y Estadísticas Regionales (DEER) del BCRD, resaltaba el dinamismo del sector remesas en las catorce provincias cibaeñas. Ascendieron a US$2,185 millones en los primeros seis meses de 2021, para un crecimiento de 46.3 por ciento respecto a ese mismo periodo de 2020.

Esto es igual a que 41 de cada cien dólares recibidos a nivel nacional por concepto de remesas, tuvieron como destino alguna provincia cibaeña.

“En lo concerniente a las remesas familiares, la ayuda de la diáspora cibaeña ha servido de importante soporte ante el complejo panorama de la pandemia. Este dinamismo de las remesas en la Región Norte continúa durante 2021”, dice el documento.

El BCRD señala que la continua mejoría de las condiciones económicas de los Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84 por ciento de los flujos de noviembre.

cfl-c