República Dominicana afianza política de eficiencia energética

Santo Domingo.- El ministro dominicano de Energía y Minas, Joel Santos, aseguró hoy que el país avanza hacia una política sustentada en el principio de producir más con menos energía, sin afectar el crecimiento económico ni el medioambiente.

Al dar inicio al foro «Ahorro energético: transformando el futuro», coordinado por el Viceministerio de Innovación y Transición, Santos sostuvo que la optimización del consumo constituye una estrategia de soberanía energética, resiliencia y desarrollo nacional.

Santos recordó que el ejemplo inicia por casa, al destacar que el Gobierno ha dado pasos concretos en esa dirección.

En ese orden, señaló que el Decreto 158-23 obliga a las instituciones públicas a una gestión más responsable de ese recurso.

Otra de las acciones a las que hizo referencia fue el Proyecto de Ley de Eficiencia Energética y Uso Racional de la Energía, que aguarda su aprobación en el Congreso Nacional y que permitirá consolidar un marco legal duradero en esa materia, puntualizó.

En materia institucional, el titular expresó que Energía y Minas apuesta por la educación y la conciencia ciudadana.

Por eso, señaló que más de cuatro mil personas en todo el territorio nacional han sido capacitadas por la entidad en buenas prácticas de eficiencia energética.

Consideró que el ahorro energético es una responsabilidad compartida que requiere del compromiso del Estado, la innovación del sector privado, la investigación académica y la participación activa de cada ciudadano.

Al foro asisten autoridades del sector energético, empresarial y académico, entre ellas los viceministros de Innovación y Transición Energética, de Energía y de Energía Nuclear Betty Soto, Alfonso Rodríguez y Gaddis Corporán, respectivamente.

El encuentro comprende varias conferencias y presentaciones de modelos de éxito, a cargo de Ricardo Guerrero, gerente eléctrico de la Comisión Nacional de Energía; José Hernández, vicepresidente de Ingeniería del Banco Popular; y Milagros De Camps, vicepresidenta corporativa de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Interenergy, entre otros ponentes.