SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología sugirió a las autoridades sanitarias vacunar contra la viruela del mono a grupos vulnerables como la población homosexual, según han comenzado a hacer en otras naciones.
Clevy Pérez resaltó que ante el auge mundial de casos de esa enfermedad Estados Unidos emitió una alerta nacional.
Entrevistada en el programa D’Agenda, de Telesistema, indicó que la mayor cantidad de infecciones ha sido detectada en hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, sean homosexuales o bisexuales.
Agregó que por el alto riesgo, esos grupos actualmente demandan ser vacunados.
Señaló que en Canadá, naciones europeas y Estados Unidos, ya vacunan a las personas que se consideran en alto riesgo de infectarse.
Destacó además la importancia de vacunar al personal de salud, que también enfrenta alto riesgo, principalmente los laboratoristas pues toman y manipulan las muestras.
Explicó que ese virus ya demuestra unos cambios que le confieren una mayor transmisibilidad, aunque no tanto como el coronavirus.
DENGUE
Por otra parte Pérez alertó sobre el “incremento muy significativo de los casos de dengue en República Dominicana con respecto a los años anteriores”.
Ante el brote recordó las medidas recomendadas: eliminar criaderos de mosquitos, untar cloro a los envases de almacenar agua además de taparlos, usar mosquiteros sobre todo con los menores de cinco años, uso de repelentes.
Expuso que en caso de dengue, cuando la fiebre cede sobreviene un periodo en el cual pueden surgir complicaciones por lo que la población debe estar alerta.
“En la mayoría de los caos suelen venir las complicaciones en las próximas 48 a 72 horas, entonces a las consultas llegan los niños o adultos en muy malas condiciones de salud, y es importante tomar eso en cuenta, expresó.