SANTO DOMINGO.- El Partido Esperanza Democrática (PED) depositó un recurso de revisión contra la sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE/0010/2025), la cual calificó de arbitraria, malintencionada y jurídicamente insostenible.
La presentación fue hecha por el presidente del PED, Ramfis Domínguez-Trujillo, y su representante legal, el reconocido jurista Trajano Vidal Potentini.
Según Domínguez-Trujillo, la decisión judicial, con claros visos de manipulación política, pretende aplicar una nueva modalidad para manipular los resultados electorales de forma arbitraria.
«A más de un año de concluido el proceso electoral despojaron al PED de la casilla número 7, asignada de manera legítima al partido mediante el reglamento aplicado por la Junta Central Electoral (JCE) para tales fines», aseguró.
La asignación fue fundamentada en la sentencia definitiva emitida por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en el 2021, ratificada después incluso, por el Tribunal Constitucional.
GENERAR EXPECTATIVAS
“Con este fallo, lo que se busca es generar la percepción de que el PED no tiene oportunidad de ganar las elecciones presidenciales del 2028¨, afirmó el líder de la organización político.
La realidad, dijo, es que nuestro partido ha crecido de manera vertiginosa y está posicionado como la cuarta fuerza nacional, según la última encuesta Gallup.
En apenas diez meses de ser certificado, precisó, superó a estructuras con más de 50 años de trayectoria, batió todos los récords y superó las expectativas de muchos.
VICIOS JURÍDICOS
El abogado Trajano Vidal Potentini insistió en que la sentencia del TSE está llena de vicios jurídicos, usurpa atribuciones propias de la JCE, y constituye un acto aberrante.
“El caso es aún más grave al considerar que el TSE se ha extralimitado en sus competencias al sustituir funciones exclusivas de la JCE, al dictar criterios normativos sin consenso ni consultas», consideró.
agl