PRM entrega al Senado opiniones sobre reforma a la Ley Electoral

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) sugirió este lunes que sea la Junta Central Electoral (JCE)  la que organice, fiscalice y supervise las primarias de las organizaciones políticas.

La sugerencia forma parte de propuestas que hizo al Congreso Nacional para la reforma de la Ley de Partidos y Régimen Electoral.  Fueron entregadas por el vicepresidente del PRM, Eddy Olivares, al presidente del Senado, Eduardo Estrella, quien a su vez la remitió a una comisión especial que estudia las modificaciones, la cual encabeza Ricardo de los Santos.

La entidad oficialista solicitó también que el pleno del órgano de comicios se reúna cada cuatro meses en audiencia pública con los partidos y movimientos políticos en los años no electorales.

Además, que se incluya en la Ley de Régimen Electoral un calendario diseñado por los organismos de elecciones.

Otras recomendaciones

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) remitió al Senado de la República sus opiniones sobre la reforma a la Ley Num 15-19, Orgánica del Régimen Electoral.

A través de una carta con las opiniones, el dirigente político de ese partido, Eddie Olivares, entrego al presidente del Senado la posición del PRM sobre la pieza.

Olivares comentó que esperan desde el PRM que la pieza sea aprobada lo más pronto posible y destacó el trabajo de la comisión especial que estudia esa pieza y la Ley de Partidos Políticos.

Entre las sugerencias propuestas, Olivares, en un documento, destacó que hay al menos 10 que son de mayor relevancia, pero dijo que no son «polémicas» sino que sirven para «enriquecer» la nueva pieza.

De su lado, el presidente de la comisión que estudia los proyectos, Ricardo de los Santos, dijo que esperan rendir próximamente un informe sobre la reforma a la Ley 15-19.

De los Santos, al ser preguntado, indico que la prioridad es la reforma a la Ley 15-19, por la cercanía con los comicios electorales, por lo que sería el primero en tener un informe y ser conocido por el Senado.

Sobre el conocimiento y la entrega del informe, comentó que espera que antes de que termine la legislatura poner en poder del pleno del Senado la iniciativa.

Fuente: Externa