SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Humanista Renovador (PHR), Antonio Mateo, defendió el Pacto de Nación firmado por el Gobierno dominicano con organizaciones políticas, intelectuales y académicos, por la situación con Haití.
Mateo dijo que el Gobierno haitiano y los promotores en ese país de la construcción de un canal de riego en el río fronterizo Dajabón asumen una actitud desafiante frente a Santo Domingo.
En ese sentido, se refirió a la decisión del presidente Luis Abinader de reabrir parcialmente la frontera y propiciar un diálogo, con la única condición de que se detenga la construcción de la referida obra.
En medio de la actual situación, dijo, los vínculos bilaterales deben manejarse con laparticipación de todos los sectores.
El dirigente del PHR afirmó que “toda iniciativa que contribuya a la unificación del pueblo dominicano para asumir una posición común frente al conflicto debe ser bienvenida”.
HAITÍ MUESTRA SEÑALES PELIGROSAS
El presidente del PHR consideró que Haití ha dado señales peligrosas de rebeldía al mantener el cierre unilateral de su fronterafrente a la reapertura de las relaciones comerciales entre los dos países.
Consideró que esa posición resulta más que suficiente para justificar la firma del Pacto de Nación para hacer frente al conflicto.
Si bien Haití no cuenta con un ejército militar, ni un sistema político organizado que representen una gran amenaza, la proliferación de bandas armadas, dijo, no deja de ser peligroso para los dominicanos.
VULNERABILIDAD DE LA FRONTERA
Lo anterior se debe, argumentó, a la vulnerabilidad de la frontera, por lo que instó a mantenerse unidos para salvaguardar la soberanía.
También se refirió a la negativa de Haití de permitir la entrada a su país de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el alegato de que primero visitó a República Dominicana.