Presidente asiste a inicio de la construcción lujoso hotel en PP

Fuente: Almomento.net

SANTO DOMINGO,- El presidente Luis Abinader asistió al acto de inicio de los trabajos de construcción del hotel Meliá Bergantín Beach, en el que serán invertidos más de cien millones de dólares, como parte del plan maestro Punta Bergantín, que ejecuta el Gobierno en la provincia Puerto Plata, en el norte de la República Dominicana.

Será un establecimiento cinco estrellas con 400 habitaciones, del Grupo Puntacana y Meliá Hotels International que, según el Gobierno,  marca el comienzo de una nueva etapa del turismo dominicano.

MODELO PÚBLICO PRIVADO

Dicho plan busca posicionar a Puerto Plata como «un destino de clase mundial, bajo el modelo de desarrollo sostenible».  Según Abuinader, ha comenzado a ser desarrollado  mediante un modelo público-privado, sin costo para el Gobierno, para dinamizar la economía local y crear oportunidades de inversión. Opinó que este tipo de colaboración fue clave en el desarrollo de Playa Dorada y ahora se aplicará con igual éxito en el área geográfica de Bergantín, en Montellano, Puerto Plata.Resaltó que esta zona tiene un desarrollo inmobiliario pujante y un turismo de cruceros líder en el país.

Explicó que el proyecto del hotel Meliá Bergantín Beach une la experiencia de Meliá, la principal cadena hotelera española,  con el liderazgo local de la familia Rainieri, lo que garantiza su éxito.

Destacó que otras marcas internacionales, como Westin y Hyatt comenzarán próximamente nuevas construcciones, consolidando el renacer turístico de la región.

ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA DEL AMBAR

El Jefe del Estado anunció la construcción de la carretera del Ámbar, que conectará Santiago, Moca y Puerto Plata, para facilitar el acceso a los aeropuertos y mejorar la movilidad de turistas e inversionistas.  Dijo que serán revitalizadas otras áreas como Sosúa, donde se busca recuperar su valor histórico y eliminar vicios para fortalecer la región.

Opinó que Puerto Plata tiene todas las condiciones para un renacer hotelero y turístico, apoyado por marcas internacionales de prestigio y una infraestructura moderna. 

De su lado, el presidente ejecutivo de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, dijuo que esta firma se siente orgullosa de formar parte de esta iniciativa.

Agregó que Meliá Hotels International es «una compañía cercana y comprometida con las comunidades locales y su progreso, como lo hemos demostrado durante décadas en la República Dominicana”.

VE HAY «MENSAJE CLARO»

El CEO del Grupo Puntacana, Frank Elías Rainieri, dijo que hay  un mensaje claro de que la costa norte vuelve a ser protagonista del turismo caribeño.  Señaló que Punta Bergantín “no será un conjunto de hoteles frente al mar sino un espacio de encuentro entre la naturaleza, la cultura y la innovación; el modelo del nuevo turismo dominicano: un turismo que combina lujo con autenticidad, inversión con impacto y crecimiento con sostenibilidad”.

Escarrer y Rainieri agradecieron el apoyo de los bancos Popular Dominicano y de Reservas, los cuales financian el proyecto hotelero que une a la cadena Meliá Hotels International y al Grupo Puntacana.

IMPULSO DECISIVO

El director general del proyecto turístico Punta Bergantín, Andrés Marranzini Grullón, destacó que la incorporación del hotel Meliá Bergantín Beach, con una inversión que supera los US$100 millones  representa un impulso decisivo para el desarrollo de la costa norte.

Explicó que solo esta obra del Grupo Punta Cana y Meliá Hotels International generará empleos por el orden de los RD$ 500 millones en nómina, una importante demanda de bienes, servicios y talento humano local, fortaleciendo el encadenamiento productivo en toda la región.

COMPROMISO DE BANRESERVAS CON EL TURISMO

El presidente ejecutivo del Banreservas, Leonardo Aguilera, resaltó el compromiso de esta entidad bancaria con el turismo dominicano, con una cartera de crédito que creció de RD$22,000 millones a más de RD$50,000 millones. A través de la mismo, dijo, son financiadas más de 7,000 habitaciones hoteleras.

Explicó que el Plan Punta Bergantín es una iniciativa conjunta de Banreservas y el Gobierno que busca fortalecer Puerto Plata como destino turístico.

El complejo ocupará 9.5 millones de metros cuadrados e incluirá 4,000 habitaciones hoteleras, 4,000 unidades residenciales, campo de golf, clubes de playa, centros comerciales y zonas recreativas, con inversiones de marcas internacionales como Westin y Meliá por más de 220 millones de dólares.

TURISMO: UNO DE LOS PRINCIPALES PILARES

El vicepresidente ejecutivo eenior de negocios del Banco Popular, Luis Espínola, resaltó que el turismo se ha consolidado como uno de los principales pilares económicos del país, generando empleos y divisas gracias a la confianza de los inversionistas,.

Dijo que en el último año más de 11 millones de turistas visitaron la República Dominicana, resultado de una estrategia integral respaldada por el Banco de Reservas y el Banco Popular como aliados históricos del sector.

RESALTA LIDERAZGO DEL PRESIDENTE ABINADER

El ministro de Turismo, David Collado, destacó que la recuperación del turismo dominicano ha sido posible gracias al liderazgo y la determinación del presidente Abinader, quien «decidió abrir las fronteras en plena pandemia, impulsando proyectos como Punta Bergantín en Puerto Plata y promoviendo inversiones junto con el sector privado.

Collado señaló que entre 2022 y 2024, más del 40% del crecimiento económico del país provino del turismo, alcanzando cifras récord con más de 11 millones de visitantes en 2024.

Resaltó que el 70 % de la inversión hotelera ya es de capital dominicano y agregó que el Ministerio ha destinado más de 1,800 millones de pesos a obras turísticas en Puerto Plata, donde se proyecta la llegada de 454,000 visitantes en 2025.

OTROS ASISTENTES

En el acto estuvieron también el  ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la gobernadora Claritza Rochtte; la senadora Ginnette Bournigal; el vicepresidente del Banco de Reservas, Isidro García, y el director del IDAC, Igor Rodríguez, entre otras personalidades.

sp-am