Puerto Príncipe, 26 ene (Prensa Latina) Policías armados y activistas atacaron hoy el aeropuerto y la residencia del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en medio de una tensa jornada de protestas para denunciar el asesinato de varios oficiales este año.
Los agentes acompañados por activistas irrumpieron en la residencia oficial, cortaron llantas de vehículos, rompieron parabrisas y cámaras de vigilancia, y dispararon para intimidar a los transeúntes, mientras la guardia de seguridad del jefe de Gobierno repelió el ataque con gases lacrimógenos.
Poco después llegaron a las inmediaciones del aeropuerto internacional Toussaint Louverture, que esperaba recibir a Henry tras su participación en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y destrozaron cristales.
Durante toda la jornada, los policías se manifestaron en esta capital y otras ciudades contra el asesinato sistemático de sus colegas y criticaron al Gobierno por enviarlos a detener el avance de las pandillas sin los medios adecuados.
El detonante de la movilización fue la ejecución la víspera de siete agentes de la comisaría de Liancourt del departamento Artibonite, durante los enfrentamientos con bandas que operan en la zona.
En las imágenes que circularon en redes sociales puede observarse el cuerpo desnudo de seis policías cubiertos por sus armas. Otro falleció en las instalaciones de salud. «No podemos más, eso no es normal, cada policía que matan deja familia. Son personas que los envían a hacer su trabajo sin las herramientas adecuadas, no lo podemos permitir», dijo a Prensa Latina un oficial bajo condición de anonimato.
Hasta 15 agentes fueron ejecutados en Haití en lo que va de año, mientras el país caribeño sucumbe a la violencia e inseguridad provocada por los grupos criminales que controlan vastas zonas en Puerto Príncipe y sus ciudades limítrofes.
En 2022 la cifra de víctimas mortales en las filas de las fuerzas de seguridad superó los 50, mientras el Gobierno admitió que la Policía no cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a las bandas que cada vez ganan más poder.
Policías atacan la residencia privada del primer ministro de Haití
Decenas de policías armados atacaron este jueves la residencia privada del primer ministro de Haití, Ariel Henry, en el marco de un movimiento de protesta por la indiferencia de las autoridades frente a la muerte de más de una decena de agentes a manos de grupos armados este mes.
Durante el ataque a la residencia de Henry, ubicada en el sector Delmas 60, en Puerto Príncipe, se registraron daños materiales y se oyeron fuertes disparos, mientras que varios vehículos resultaron con los cristales rotos, según informaron medios locales.
El primer ministro tiene previsto regresar este jueves de Argentina, donde participó el martes en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Para impedir el aterrizaje del avión que lo traerá al país, los manifestantes se dirigieron al aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe, donde levantaron barricadas y quemaron neumáticos, provocando la paralización del tráfico.
La tensión en el área metropolitana de Puerto Príncipe y sus alrededores es máxima este jueves, en el que se están registrando constantes disparos, pocas horas después de que siete policías fueran asesinados por grupos armados en Savien, en el departamento haitiano de Artibonite, elevando a diez el número de agentes muertos de manera violenta en dos semanas.
Ante la tensa situación, algunas escuelas enviaron a sus alumnos a casa y la población tiende a abandonar las calles de la capital, donde la presencia policial ha sido escasa en los últimos días.
En 2022, al menos 55 agentes fueron asesinados en el país, en un contexto marcado por el deterioro del clima de seguridad y dominado por los ataques armados, la multiplicación de los secuestros, los robos y las violaciones.
Inmerso desde hace años en una crisis sociopolítica y económica, Haití vio agravarse aún más su situación tras el magnicidio en julio de 2021 del entonces presidente Jovenel Moïse.