PLD ve «alarmante» situación de movilidad en Rep. Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó de alarmante la situación de movilidad en el país y reclamó al gobierno un plan integrado de tránsito, transporte y seguridad vial.

Envía rueda de prensa, la organización denunció lo que llamó «caos vehicular sin precedentes» en la República Dominicana, y sostuvo que el programa actual no mejora los problemas estructurales existentes.

Ramón Pepín, titular de la Secretaría de Obras Públicas, afirmó que en los actuales momentos, los automovilistas pasan hasta una hora retenidos en las vías públicas  a causa del congestionamiento de vehículos, lo que conlleva un consumo excesivo de combustible, elevados niveles de contaminación y daños a la salud.

Manifestó que, sin infraestructuras adecuadas, el país ve limitada su capacidad de crecimiento, y citó estudios que demuestran cómo los desplazamientos prolongados reducen la eficiencia laboral.

Citó cifras del Observatorio Permanente de Seguridad Vial, según las cuales en 2024 murieron tres mil 114 personas en accidentes de tránsito (una cada tres horas) y se registraron 14 mil 179 choques que afectaron a 19 mil 960 víctimas.

El PLD reprochó las promesas incumplidas de la actual gestión y argumentó que, de 20 edificios de parqueos anunciados en 2021, a la fecha solo se han construido dos.

PRESENTA PROPUESTAS 

Como alternativa, el partido opositor presentó varias propuestas para crear un sistema de transporte colectivo masivo y seguro, ellas  la construcción de terminales interurbanas para descongestionar el tráfico en el Gran Santo Domingo, culminar las terminales interurbanas de Mamá Tingó y Los Alcarrizos e iniciar la de la 6 de Noviembre.

Asimismo, recomendó  diseñar y edificar la Terminal de la Carretera Sánchez, poner en funcionamiento la del Este y dar continuidad a la expansión del Metro de Santo Domingo.

También, incluir  la educación vial obligatoria en todos los niveles del sistema de enseñanza y campañas que promuevan el respeto a las leyes de tránsito fueron otras de las ideas expuestas por la organización.