Periodista denuncia inercia en cumplimiento Ley de Autismo

Por: Paúl Pimentel Blanco.

SANTO DOMINGO.- El periodista y activista dominicano Fernando Quiroz denunció el incumplimiento de la Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), tras dos años de su promulgación.

No se ha implementado, aseguró, ninguna medida concreta que beneficie a esta población en la República Dominicana.

Quiroz, coordinador de la Mesa de Diálogo por el Autismo, lamentó que el Gobierno haya incumplido todos los plazos establecidos por la ordenanza, incluyendo la entrega del reglamento de aplicación.

Esa norma, dijo, debió publicarse dentro de los 120 días posteriores a la promulgación de la ley -antes del 4 de octubre de 2023-, pero fue aprobada casi diez meses después, el 24 de julio de 2024, mediante el decreto 403-24.

APATÍA DEL GOBIERNO

Lamentó la apatía del Gobierno, manifestada en la inercia y falta de presupuesto, cuando miles de familias sufren un drama.

 “Sigue en el limbo una ley vital que debería garantizar atención integral, inclusión y protección a las personas con autismo. La falta de planificación, presupuesto y coordinación institucional es alarmante”, expresó.

Quiroz advirtió que aún se desconoce si las instituciones responsables hayan elaborado planes de acción, o destinado recursos para comenzar a ejecutar lo que establece la legislación.

Entre los puntos críticos, citó la ausencia de programas especializados de detección, diagnóstico y tratamiento; la inacción del Ministerio de Educación en adaptar entornos escolares inclusivos;  falta de estrategias laborales para jóvenes y adultos con TEA.

Además, la ignorancia de derechos por parte de instituciones públicas; y carencia de estudios estadísticos nacionales sobre la condición.

LEY VIVA SOLO EN PAPEL

“Esta es una ley viva solo en papel. No basta con un decreto. Esta lucha no es por caridad, es por derechos humanos. Las familias ya no aguantan más discursos vacíos”, precisó.

agl/of-am-sp