Pedernales es incorporada al sistema «interconectado»

PEDERNALES.–  Esta provincia fue incorporada este domingo por primera vez al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), durante una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, y el administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles Morillo.

En la  misma también el gobierno dejó en operación una subestación eléctrica en la que el Gobierno dice haber invertido mil millones de pesos.

La Presidencia de la República resaltó que éstas son obras estratégicas que marcan un antes y un después en la historia energética de la región sur del país, especialmente en la provincia Pedernales, en las cuales han sido invertidos más de RD$971 millones.

INVERSIONES EN SALUD Y EDUCACIÓN

Abinader  sostuvo que “Pedernales, que antes fue una provincia de emigrantes, se convertirá en una provincia de inmigrantes, porque muchos que salieron regresarán gracias a las oportunidades que se están creando aquí”.

Indicó que estas inversiones se enmarcan en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y abarcan obras estratégicas que sientan las bases para un desarrollo turístico sostenible de esta provincia fronteriza”.

Dijo que el desarrollo turístico de Pedernales  atraerá inversiones en salud, servicios y otras áreas, lo que requerirá profesionales formados en distintas disciplinas.

EXTENSIÓN UCATEBA Y BECAS PARA ESTUDIANTES

Por esta razón está siendo inaugurada la extensión de UCATEBA y entregadas 300 becas para que jóvenes de esta provincia estudien y aprovechen esta oportunidad que antes no existía en Pedernales,

El rector de la Universidad Ucateba, sacerdote Marco Antonio Pérez Pérez, destacó que la obra fue posible gracias a un esfuerzo conjunto del Gobierno dominicano, el cual aportó alrededor del 50% de la inversión de más de RD$99 millones y la universidad el resto gracias a una administración austera y transparente.

Explicó que, aunque inicialmente se proyectaron 12 aulas, la Ucateba decidió ampliar la infraestructura a 24, respondiendo a la creciente necesidad de espacios académicos en la provincia. La edificación albergará tanto áreas docentes como administrativas, y se constituye en un paso decisivo para garantizar a la juventud de Pedernales acceso a una educación superior de calidad.

El obispo de la diócesis de Barahona y gran canciller de la Ucateba, monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, bendijo la obra.

Acompañaron al presidente Luis Abinader, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; el de Administración Pública y director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund Mena; la gobernadora de la provincia, Edirda D’Óleo; el senador Secundino Velázquez Pimentel; el alcalde Alfredo Francés Ortiz y el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Secilio Espinal, entre otros.