SANTO DOMINGO.- El ministro dominicano de Trabajo, doctor Eddy Olivares, afirmó que la reforma laboral depositada en el Senado de la República no es una imposición, ni busca debilitar derechos adquiridos.
Sostuvo que busca modernizar las reglas para que sean justas y aplicables en el contexto actual, lo que es posible, apuntó, mediante el consenso.
Asimismo, aseguró que la reforma trata de distribuir mejor las responsabilidades, en tanto reconoció que la sostenibilidad del empleo formal depende de la viabilidad de las empresas que lo generan.
Así lo manifestó al hablar sobre “Reforma Laboral y su impacto en las MIPYMES dominicanas”, durante el desayuno empresarial organizado por la Confederación Dominicana de Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME).
PRINCIPALES EJES DE LA REFORMA
Mencionó los ejes de la reforma que impulsa el Gobierno, así como las medidas previstas para garantizar un entorno laboral más flexible, justo y adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas del país.
Destacó la importancia de la adhesión del sector MYPYMES al empleo formal pues garantiza derechos fundamentales a la Salud y a la Seguridad Social.
ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS
Entre las propuestas contenidas en el proyecto citó la flexibilización de la jornada laboral, la inclusión del teletrabajo; el fortalecimiento de la conciliación previa; y la actualización en licencias y beneficios.
Olivares instó a la concertación social a los empresarios de las MIPYMES, a los representantes sindicales, funcionarios públicos y a la sociedad en general.
Las MIPYMES representan más del 98% del aparato productivo nacional.
agl/of-am