SANTO DOMINGO, R.D. – Miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE), se mostraron a favor de que sean unificadas las elecciones municipales con las presidenciales y congresuales, tal como plantea el Poder Ejecutivo en el proyecto de reforma constitucional.
Los magistrados expresaron sus opiniones al participar este jueves en la comisión bicameral que estudia el proyecto que declara la necesidad de una reforma constitucional, en la que explicaron las ventajas que pudieran tener celebrar los comicios de manera conjunta.
Esta información fue ofrecida por el presidente de dicha comisión, el senador Pedro Catrain, que los miembros del TSE plantearon que no ven ningún temor sobre este punto establecido en el proyecto de modificación a la Constitución.
“E incluso plantearon la ventaja de que estén unificadas, para que así las decisiones que este tribunal pueda emitir con respecto a los conflictos contenciosos que surjan en los procesos electorales tengan un mayor plazo para ellos tomar una decisión”, añadió Catrain.
La comisión para la semana que viene estará recibiendo a un grupo de juristas constitucionales, que estarán emitiendo sus consideraciones sobre esta iniciativa de ley.
El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, Nassef Perdomo, Eduardo Jorge Prats y Jottin Cury, son los invitados de los comisionados para el próximo lunes.
También estarán participando Olivo Rodríguez, Cristóbal Rodríguez, Miguel Valerio y Eduardo Rojas León.
“Aprovechamos la presencia de la prensa para invitar a esos magistrados formalmente”, expresó Catrain.
Para este jueves estaba invitado además del pleno del TSE, el de la Junta Central Electoral (JCE), que no asistió y presentó excusas a través de un comunicado.
La comisión dejó sobre la mesa la decisión de volver a extenderle nueva vez la invitación a los miembros del pleno del órgano de comicios, luego de que sean escuchados los juristas constitucionalistas.
Resumen diario de noticias
Pedro Catrain, adelantó que debido a la “gran vocación” de trabajo qué hay dentro de la comisión, para la próxima semana se podría presentar un informe.
“Vamos a tratar de que ese informe sea lo más rápido posible, porque el Poder Ejecutivo tiene cuatro reformas que va a someter al Congreso”, subrayó el legislador.
Es por esa razón, que el senador de Samaná dijo que deben apresurarse los trabajos en la sede legislativa, ya que tienen limitaciones de tiempo y trabajo en otras comisiones.
Pese a que los comisionados trabajan en una marcha contra el reloj, el punto de la adecuación de la matrícula de la Cámara de Diputados, plasmado en el proyecto sigue sin alcanzar el consenso.