Investigan Coronel que acusó a oficiales de la DNCD y el DNI

Santo Domingo.- El Ministerio de Defensa informó este jueves que investigará la posible divulgación «indebida» de información sobre operaciones encubiertas, tras las declaraciones del coronel Rafael Antonio Morales Herrero.

«Este coronel denunció su reemplazo en la Dirección de Asuntos Internos de las Fuerzas Armadas después de acusar a oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Dirección Nacional de Inteligencia de estar implicados en redes de narcotráfico», precisó el Ministerio en un breve comunicado colgado en sus redes.

El organismo afirmó que el caso está en manos del Ministerio público y que captado la atención pública y mediática.

«El Ministerio ha establecido una comisión de alto nivel para investigar las responsabilidades desde un enfoque disciplinario, debido a la posible revelación de información sensible que podría afectar las operaciones en curso», añadió la institución.

Para no comprometer la investigación, el Ministerio se abstendrá de proporcionar más detalles por el momento, agregó la información.

Además, reafirmó su compromiso de asegurar que sus miembros cumplan con sus deberes y que cualquier violación a las normas será «severamente» sancionada según los reglamentos vigentes.

El coronel Morales Herrero, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, denunció ante el Ministerio Público que oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) supuestamente se enriquecen de manera ilícita con dinero del narcotráfico.

Morales Herrero, quien se desempeñó como director del Centro de Información y Coordinación Conjunta de la DNCD, dijo que no sólo notificó al Ministerio Público de la situación, sino al propio presidente Luis Abinader, en su condición de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Aseguró que la existencia del entramado al más alto nivel expone a las agencias de inteligencia y seguridad del Estado, incluyendo el la DNCD, la DNI y la Procuraduría General de la República (PGR).

El militar dijo que depositó una querella ante procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y el director de Persecución, Wilson Camacho, en la que se incluye evidencia documental, informes confidenciales y solicitud de investigación.

Dijo que su denuncia responde al llamado del presidente Abinader, quien motivó a la población a denunciar la corrupción «sin importar el rango o apellido», para que los organismos competentes inicien el procedimiento legal.

Morales relata cómo el supuesto narcotraficante Roberto Saviñón (JC o Tulile), fue liberado en 2016, tras ser arrestado por una unidad del DNI.EFE

rsl