Inauguran en Dominicana la Bienal de Artes Visuales 2025

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura inauguró la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025, dedicada a la pintora, dibujante y educadora Elsa Núñez, una de las figuras «más influyentes» del arte contemporáneo dominicano.

En la ceremonia, celebrada la noche del sábado, el ministro de Cultura, Roberto Salcedo, entregó a la artista una placa de reconocimiento por sus más de seis décadas de trayectoria, marcada por una obra poética, socialmente comprometida y de gran sensibilidad estética, precisó el ministerio en una nota.

CONFORMARÁN COMITÉ PERMANENTE

Salcedo anunció que presentará al Poder Ejecutivo un proyecto de decreto para la conformación de un comité permanente de la Bienal, lo que garantizará mayor estabilidad en su organización. Asimismo, adelantó que para la edición de 2027 se incrementarán los montos de los premios, con el propósito de hacer más atractiva la participación de los artistas.

Por su parte, Núñez manifestó sentirse profundamente conmovida al recibir el homenaje, destacando la importancia de que tenga lugar en la Bienal, que ha sido un espacio de búsqueda, de rupturas y renacimientos.

También señaló que se premia un camino recorrido, con sus luces y sus sombras.

«El arte es una forma de resistencia, de nombrar lo que duele, lo que arde», expresó la creadora, quien afirmó que su obra ha sido una forma de dialogar con el país, con sus contorsiones y su belleza herida.

El Gran Premio de la Bienal, dotado con un millón de pesos, fue otorgado a la obra ‘Ritual de sanación’, de la artista Lucía Méndez Rivas. Además, se concedieron nueve galardones de 300,000 pesos cada uno y dos menciones honoríficas.

SE CONSOLIDA COMO PRINCIPAL ESCENARIO

La Bienal se ha consolidado como el principal escenario de exposición, reflexión y fomento de las artes visuales en el país, renovando en la presente edición su compromiso de celebrar la identidad, preservar la memoria y proyectar el futuro del arte nacional, acotó la información.EFE

rsl