SANTO DOMINGO.- La historia del video musical dominicano, un arte que ha acompañado e impulsado la identidad sonora del país durante más de cuatro décadas, llegará por primera vez a la gran pantalla.
El reconocido cineasta y productor Roddy Pérez dirigirá un largometraje documental que, bajo la sombrilla de Videoclip Awards, se propone narrar de manera rigurosa y emocionante la evolución de este género artístico que transformó la cultura audiovisual de la nación.
El proyecto, aún en etapa de desarrollo, busca recoger testimonios inéditos de artistas, directores, productores, técnicos y expertos que vivieron y moldearon el auge del videoclip dominicano desde sus orígenes en los años 80 hasta la actualidad.
El documental explorará el impacto cultural, económico y social que tuvieron los videos musicales en la industria discográfica local, en la proyección internacional de nuestros artistas y en la construcción de la marca país.
“Este será un viaje a través de la creatividad dominicana: desde los primeros videos casi artesanales hasta las superproducciones actuales que compiten en festivales y plataformas globales. Queremos que el público conozca cómo la música y la imagen se unieron para contar quiénes somos”, expresó Roddy Pérez, cineasta con una trayectoria destacada tanto en ficción como en documentales, y creador de proyectos audiovisuales de alto impacto.
Una memoria que merecía contarse
Aunque la República Dominicana es reconocida mundialmente por sus géneros musicales como el merengue, la bachata, el dembow y la fusión urbana, la historia del videoclip nacional permanecía hasta ahora dispersa en archivos personales, canales de televisión y plataformas digitales.
Con esta producción, se busca rescatar y preservar ese patrimonio cultural, creando una referencia documental para las nuevas generaciones y para la industria audiovisual en general.
of-am