FLORIDA: Cantante dominicano fallece en plena batalla legal

FLORIDA.- El cantante dominicano Dharío Primero, ícono de la balada romántica de su país durante el siglo XX, falleció este miércoles 15 de mayo en Orlando, Florida. Tenía 72 años y, según informó su familia, murió a causa de un paro respiratorio.

El artista, cuyo nombre real era Darío Ortiz, fue una de las voces más reconocidas de la época dorada del género, con una carrera de más de cuatro décadas y éxitos que lo convirtieron en referente regional.

“Con profundo pesar, la familia Ortiz, más conocida como la familia Primero, comunica el fallecimiento de Darío Ortiz, conocido artísticamente como Dharío Primero, quien partió en tranquilidad en Orlando, Florida, hace unas horas a causa de un paro respiratorio”, indicó un comunicado la familia Ortiz (Primero).

El artista, aseguraron sus familiares, falleció “tras una valiente batalla contra el cáncer de pulmón y problemas cardíacos”.

El cantante dominicano Rubby Pérez, ofrecía un concierto en la discoteca de Republica Dominicana que se desplomó.

La muerte lo encontró en medio de un conflicto judicial con dos de sus hijos, Ranphys y Raphael Ortiz, y la disquera R.R. Entertainment Music, relacionadas con la distribución de su obra en plataformas digitales y nuevos lanzamientos internacionales.

Como consecuencia, actualmente no existe material visual ni disponible en streaming hasta que los procesos judiciales en curso sean resueltos de manera definitiva, coincidieron en señalar los dos bandos familiares.

En sus últimos momentos, el artista estuvo rodeado del amor de su esposa, Wendy Ortiz, y de sus hijos Dariana, Elvis, Dharío Primero Junior, Robert, Fernando, Roselydia y Darío Ortiz Jr., quienes lo acompañaron hasta su último suspiro, indicó uno de los comunicados.

Dharío Primero fue un reconocido cantante de balada en República Dominicana.

Antes de partir, dejó como testamento artístico una última composición dedicada a su tierra natal, titulada Triste inventario, una canción que simboliza su despedida y amor eterno por la República Dominicana, resaltó Dario Ortiz Junior.

Los servicios fúnebres se prepararán y realizarán en la ciudad de Orlando, Florida, y serán privados, reservados exclusivamente para los familiares más cercanos.

También agradecieron “de todo corazón las innumerables muestras de afecto, apoyo y solidaridad recibidas por parte de amigos, colegas y admiradores durante este difícil momento”.

El artista hondureño Aurelio Martínez Suazo murió tras caer al mar el avión en el que viajaba desde Roatán.

El Sandro dominicano

Por la tesitura de su voz, fue conocido como el Sandro dominicano. Entre sus temas más difundidos figura Mi Manera, que alcanzó el puesto número 1 en las listas de Billboard en Puerto Rico, permaneciendo en cartelera durante más de 32 semanas.

Por igual, otros éxitos en su voz son: Sed de amor, La distancia es solo una prueba, Yo volveré, Un cigarrillo, una guitarra y una pena, El amante, Dolor, Por ti mujer, En memoria a mamá, Yo soy así, Madre, oye mi voz y Amar sin razonar.

Nacido en Santiago de los Caballeros, el 27 de diciembre de 1952, en la última década residió en Orlando, donde murió.

Su carrera comenzó a formarse en la ciudad de Nueva York en los años 70, donde fue influenciado por grandes de la música como el argentino Sandro, el estadounidense Elvis Presley y el grupo inglés The Beatles. Sin embargo, sus primeros pasos fueron en agrupaciones musicales.

En 1997 fue galardonado con el prestigioso Premio Casandra (hoy Premios Soberano) al Mejor Video del Año por su obra Tío Juan.

En 2004 lanzó el álbum De: Dhario Primero Al: legendario Sandro de América… Tributo, una producción compuesta por 14 temas y un popurrí de más de 10 canciones.

El propio artista declaró que realizar ese homenaje en vida a su ídolo fue “un sueño hecho realidad” y que, después de ello, “podría morir tranquilo”.