Exportan 230 mil libras de Larimar dominicano este año

SANTO DOMINGO. – La República Dominicana exportó en lo que va de este año más de 230 mil libras de la piedra semipreciosa larimar, una cifra que supera el registro de 2024, cuando fueron vendidas 95 mil 480 libras, indicó este viernes el Ministerio de Energía y Minas.

Larimar, símbolo de la identidad y patrimonio cultural de Dominicana, posee una atractiva coloración que varía entre el azul oscuro y el blanco y solo se encuentra en las minas de la provincia de Barahona, en la región sur del país.

El aumento en la venta es atribuible a la certificación internacional de denominación de origen, que permitió la incorporación de nuevos mercados, como Estados Unidos (EE.UU.), Alemania, Inglaterra e Italia, aunque China e India continúan como principales destinos.

MAYORES ADQUISICIONES

China recibió más de 200 mil libras durante este año, mientras que India importó 17 mil 402 libras.

Alemania y EE.UU. recibieron 700 libras de la piedra semipreciosa, en tanto Italia e Inglaterra importaron 40 y cuatro libras, respectivamente.

En contraste, países como Perú y Suiza, que figuraron en 2024, no aparecen como compradores en el actual período.

INVERSIÓN ESTATAL

El director general de Minería, Rolando Muñoz, explicó que el alza responde a la inversión estatal en seguridad y capacitación de los mineros, lo que permitió un aumento de la producción y el fortalecimiento de la presencia internacional de larimar.

Aseguró que la mina de Barahona es un centro operativo con condiciones laborales adecuadas.

En julio último la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi) otorgó a República Dominicana el «Registro Internacional de la Denominación de Origen Larimar Barahona», lo cual garantiza la protección legal de ese producto.

Ese calificativo crea un escudo legal contra el uso indebido o la apropiación de su origen por terceros a nivel internacional.

agl/of-am