WASHINGTON.- El Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso entregó el Premio al Liderazgo al presidente Luis Abinader, quien abogó para que República Dominicana no sea incluida en el arancel global mínimo del 10 % y reiteró su llamado a la comunidad internacional para que acudan en ayuda de Haití.
“La crisis humanitaria y de seguridad en Haití sigue afectando a nuestras instituciones. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que asuma un papel sostenido y responsable en la estabilización de Haití. No podemos dejar que se olvide de nuevo”, dijo el mandatario durante una cena de gala a la que asistieron congresistas, altos funcionarios de la Casa Blanca, líderes y personalidades internacionales.
“Acepto este reconocimiento del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso con profunda gratitud, no solo como una distinción personal, sino como una validación del trabajo que estamos haciendo en la República Dominicana para fortalecer la democracia, promover el desarrollo económico y fomentar la cooperación regional”, afirmó.
Resaltó el crecimiento económico y social de su país, pero afirmó que los conflictos sociales que afectan a Haití limita el avance de República Dominicana.
“Nuestra visión es clara: más democracia, más derechos, más participación. EU ha sido un aliado clave. Desde el comienzo de mi mandato en 2020, subrayé la importancia de nuestra relación, diciendo: “vamos a fortalecer nuestra relación estratégica con EU, nuestro principal socio comercial y hogar de dos millones de nuestros conciudadanos”, indicó.
Añadió que la República Dominicana está progresando, más fuerte, más estable y más abierta al mundo que nunca. «Buscamos una colaboración aún más estrecha con EU y la administración del presidente Trump”, manifestó.
Agregó que República Dominicana es uno de los socios más confiables de Estados Unidos y recordó que del 2015 al 2024, el comercio bilateral fue de US$154 mil millones, con un superávit comercial de $42 mil millones para la nación norteamericana.
“Es por eso que creemos que la República Dominicana no debe incluirse ni siquiera en el arancel global mínimo del 10 %”, dijo.