Santo Domingo.- Solo el 22 por ciento de los estudiantes dominicanos alcanzó un desempeño satisfactorio en las Pruebas Nacionales 2025, mientras que el 36 por ciento quedó por debajo en todas las asignaturas evaluadas, según un estudio.
El Centro de Investigación en Educación y Desarrollo Humano (Cied-Humano) de la Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) consideró para su análisis los resultados de más de 82 mil alumnos evaluados en Ciencias Sociales y Naturales, Lengua Española y Matemáticas.
Advirtió una marcada desconexión entre la alta tasa de promoción escolar y el aprendizaje real de los educandos.
De acuerdo con el análisis, el 75.5 por ciento de los alumnos pasó de curso, pese a que los niveles de dominio académico siguen siendo bajos.
Además, el estudio mostró una brecha significativa entre el sector público y el privado, con mejores resultados en los centros educativos particulares y semioficiales.
La presentación de los resultados estuvo encabezada por Radhamés Mejía, director de Cied-Humano, y el viceministro de Educación, ûscar Amargós.
El vicetitular detalló que, de los 85 mil 808 alumnos convocados, participaron 82 mil 10 en Ciencias Sociales, 82 mil 126 en Ciencias Naturales, 81 mil 990 en Lengua Española y 82 mil 157 en Matemáticas, con ausencias que oscilaron entre mil 200 y mil 700 por materia.
El informe también precisó que el 57.7 por ciento de los evaluados pertenece a la Jornada Escolar Extendida.
Las Pruebas Nacionales son aplicadas por el Ministerio dominicano de Educación para evaluar qué tanto han aprendido los estudiantes al final de ciertos niveles del sistema educativo y verificar la calidad de la enseñanza a nivel nacional.
of-am