El uso de sistemas como Copilot está revolucionando el mercado laboral en Estados Unidos, con alto impacto en empleos basados en el conocimiento y la comunicación.
La inteligencia artificial (IA) avanza a gran velocidad y ya amenaza con transformar, e incluso sustituir, múltiples profesiones.
Un análisis de Microsoft Research, basado en más de 200,000 interacciones de usuarios con su sistema Copilot, identificó cuáles son los trabajos más susceptibles de ser automatizados en Estados Unidos, especialmente aquellos que implican tareas repetitivas o de procesamiento de información.
El estudio cruzó la retroalimentación de usuarios sobre el desempeño de Copilot con datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, y asignó un «puntaje de IA» que mide la probabilidad de que la tecnología pueda realizar con éxito cada tarea.
Las ocupaciones más vulnerables son aquellas donde predomina el trabajo de oficina, la redacción o el manejo de información, mientras que los oficios que requieren interacción humana directa o habilidades físicas específicas presentan mayor resistencia a la automatización.
Las 10 profesiones más expuestas a ser reemplazadas por la IA:
- Intérpretes y traductores
Puntaje de IA: 0.49
Empleo estimado: 51,500 personas
Las herramientas de traducción automática y generación de voz ya muestran niveles de precisión que amenazan este sector.
- Historiadores
Puntaje de IA: 0.48
Empleo estimado: 3,040 personas
Copilot ha demostrado eficacia en recopilar y sintetizar información histórica, así como en la validación de datos.
- Asistentes de pasajeros
Puntaje de IA: 0.47
Empleo estimado: 20,190 personas
Tareas como confirmación de itinerarios, información básica y atención en aeropuertos podrían automatizarse con chatbots avanzados.
- Escritores y autores
Puntaje de IA: 0.45
Empleo estimado: 49,450 personas
La IA ya genera textos creativos y comerciales con calidad competitiva, afectando medios, publicidad y edición.
- Representantes de atención al cliente
Puntaje de IA: 0.44
Empleo estimado: 2,858,710 personas
Uno de los sectores más masivos. Sistemas automatizados ya responden consultas, resuelven problemas y gestionan reclamos.
- Programadores de herramientas CNC (Control Numérico por Computadora)
Puntaje de IA: 0.44
Empleo estimado: 28,030 personas
La IA puede optimizar la creación de código para maquinaria, con mejoras de eficiencia y precisión.
RELACIONADAS

La IA podría afectar hasta un 38 % de empleos de AL y automatizar totalmente un 5 %

¿El futuro es de los robots? Científicos revelan qué profesiones corren más riesgo
- Correctores de estilo y editores
Puntaje de IA: 0.43
Empleo estimado: 15,750 personas
Herramientas como Grammarly y funciones de Copilot corrigen gramática, tono y estilo con alto nivel de exactitud.
- Contadores y auditores
Puntaje de IA: 0.42
Empleo estimado: 1,449,800 personas
La IA facilita análisis financieros, revisiones de datos y generación de reportes de forma automática.
- Técnicos en laboratorios clínicos
Puntaje de IA: 0.41
Empleo estimado: 326,200 personas
La lectura de pruebas, análisis de imágenes y control de muestras pueden ser optimizados por IA médica.
- Diseñadores gráficos
Puntaje de IA: 0.40
Empleo estimado: 254,100 personas
Aplicaciones como Midjourney o DALL·E ya generan imágenes originales a partir de instrucciones escritas.
¿Por qué estas profesiones son vulnerables?
Según el informe, la IA presenta mayor eficacia en tareas ligadas a la información, la comunicación y la edición de contenido. Es decir, actividades que pueden descomponerse en procesos estructurados, predecibles y repetitivos. Estas funciones pueden ser aprendidas por algoritmos entrenados con grandes volúmenes de datos, sin necesidad de intervención física ni contexto humano complejo.

Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.
Por el contrario, los trabajos que exigen presencia física, creatividad no estructurada, toma de decisiones en tiempo real o contacto interpersonal, como la enfermería, los oficios manuales, el trabajo social o la educación presencial, presentan una «barrera significativa» para ser automatizados, aclara el documento.