En Santiago saludan que hayan aplazado conocimiento Código

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana. – La Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA) consideró que el aplazamiento de la aprobación del Código Laboral constituye una oportunidad para conciliar las preocupaciones del sector.

Sostuvo que el Senado debe profundizar en las razones que sustentan el rechazo a la actual propuesta de reforma, al considerar que esta significa un retroceso amenazante para la competitividad nacional.

Reiteró que la única vía legítima hacia una reforma laboral sostenible debe construirse sobre el diálogo, el equilibrio y la protección del aparato productivo nacional.

Indicó que tal y como se concibió arriesga la sostenibilidad del empleo formal, la seguridad jurídica y la estabilidad socioeconómica del país.

EL PROYECTO COMPROMETE LA SOSTENIBILIDAD

José Octavio Reynoso, presidente de ASECENSA, calificó el proyecto como un “despropósito técnico”, que compromete la sostenibilidad de miles de negocios formales.

Desde nuestro sector, ya batallamos día a día con una competencia desleal alimentada por la informalidad, incluyendo la proliferación de negocios extranjeros, que operan fuera de todo marco regulatorio.

Reynoso alertó que esta propuesta amenaza con imponer una nueva camisa de fuerza a las empresas formales que cumplen, invierten y generan empleos estables.

En este contexto, ASECENSA se alineó con el sentir general del sector productivo que exige detener su aprobación.