Elección de nueva JCE no será repartidera entre partidos

SANTO DOMINGO.- El presidente la comisión especial que tiene a su cargo la responsabilidad de elegir a los nuevos miembros que integrarán la Junta Central Electoral (JCE), Julito Fulcar, aseguró que para esa elección no hará una repartidera entre partidos políticos.

El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) afirmó además que en los trabajos de la comisión no se sumergirán en una lucha de poder, pese a que esa organización política cuenta con una amplia mayoría.

“La línea que hemos llevado en esta gestión de gobierno congresual es el de procurar que los jueces de la Junta Central Electoral estén distanciados del partidismo político y en ese sentido, lo que vamos a plantear, que establece el reglamento, es un requisito a partir del nivel profesional y de que esté hábil en sus derechos civiles y políticos. No vamos a hacer una repartidera entre los partidos políticos: ni de oposición ni del Gobierno», indicó.

Fulcar explicó que los miembros del órgano de comicios deben ser designados en los 60 días siguientes al inicio del período constitucional que fue el pasado 16 de agosto.

“Tenemos el tiempo encima, hay que trabajar sin prisa, pero sin pausa para poder en el tiempo legalmente establecido tomar esa decisión”, agregó.

De su lado, la senadora y miembro de la comisión Mercedes Ortiz, expresó que el reparto con el pleno de la JCE quedó en el pasado y que ese órgano está llamado a asumir una responsabilidad sin banderías políticas.

Ortiz resaltó la labor que ha realizado el actual pleno del órgano electoral desde que asumieron el cargo el año 2020.

“Nosotros vamos a ver los que se van a presentar, ya tenemos obviamente una junta que ha cumplido con su rol”, destacando que dentro de la comisión harán lo que establece la ley.

En su primera reunión los comisionados definirán el procedimiento para comenzar a trabajar con el proceso.

Se espera también que el encuentro sea fructífero para que los legisladores puedan establecer un cronograma de trabajo, definir cuándo harán la convocatoria, el plazo que le darán a los postulantes para que puedan someter su propuesta, la metodología a utilizar para que los aspirantes puedan hacer llegar su currículum, entre otros aspectos.