SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) opinó que se requieren ajustes «urgentes, técnicamente sustentados y políticamente viables» para corregir los problemas del Servicio Nacional de Salud (SENASA), el cual -a su juicio- presenta signos alarmantes de debilitamiento estructural, financiero y operativo.
La entidad opositora sugirió que haya un pago justo y oportuno a los prestadores de servicio, un fortalecimiento de la institución a través de financiamiento estructural y una gobernanza técnica y transparente de la misma, acompañada de una reforma del sistema de seguridad social.
La posición del PLD fue expresada en rueda de prensa en su Casa Nacional por Zoraima Cuello, vicepresidente de la organización; Winston Santos y otros dirigentes.
Dijeron que el SENASA fue durante más de dos décadas un modelo de eficiencia, cobertura, calidad y compromiso social en la República Dominicana, que protegió derechos sociales básicos para millones de dominicanos en condiciones de vulnerabilidad.
SIGNOS ALARMANTES
Santos, ex ministro de Trabajo, argumentó que la institución presenta signos alarmantes de debilitamiento estructural, financiero y operativo que afectan su misión y sostenibilidad.
Recordó que entre 2020 y 2024, las reservas técnicas, el instrumento esencial para garantizar la estabilidad financiera, se redujeron en más de RD$1,600 millones.
SITUACIÓN AGRAVADA EN 2025
“En 2025, esta situación se ha agravado. Miles de afiliados denuncian retrasos injustificados, trabas burocráticas y dificultades para acceder a medicamentos y servicios médicos, refirió el secretario del PLD.
Sostuvo que los médicos, clínicas y laboratorios reportan atrasos en los pagos que superan los seis meses y una deuda acumulada de más de RD$3,000 millones en el Régimen Subsidiado.