Egehid iniciará a final de julio caminos de acceso a sitio de presa de Guaigüí

Obra impactará positivamente en La Vega y el resto de la región

SANTO DOMINGO.- El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), ingeniero Rafael Salazar, informó este miércoles que a finales de julio se iniciarán los trabajos que marcarán el reinicio de la construcción de la presa de Guaigüí, en La Vega. Este proyecto busca aportar soluciones en cuanto al suministro de agua potable, riego agrícola, control de inundaciones y generación de energía limpia.

“Nosotros vamos a iniciar a final de mes los accesos, caminos internos, el campamento; vamos a comenzar cuatro estudios complementarios que faltan y trabajaremos en la revisión del diseño y del presupuesto oficial actualizado. Esas son las tareas inmediatas. Una vez tengamos el diseño y presupuesto totalmente definidos, entre octubre y diciembre, iniciaremos la ingeniería de la obra”, explicó Salazar.

Recordó que se trata de un proyecto que originalmente estaba a cargo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) desde 2003, y que fue transferido a Egehid hace apenas seis meses, luego de agotar los trámites legales con el contratista original y el consorcio que ha asumido la obra.

“Es una buena noticia para todo el Cibao y para nosotros como empresa, porque tenemos ahí un proyecto de hidrobombeo”, agregó, explicando que el sistema de rebombeo utilizará energía solar durante el día para enviar el agua hacia un embalse superior, desde donde se generará energía hidroeléctrica en las horas de mayor demanda.

Salazar ofreció estas declaraciones durante una entrevista en el programa Matinal, que se transmite por Telemicro, canal 5. Allí destacó que el complejo hidroeléctrico de Guaigüí se desarrolla de manera paralela con el proyecto de Hidrobombeo Sabaneta, en San Juan, como parte de un plan maestro que permite a Egehid priorizar proyectos estratégicos conforme a su planificación multianual.