SANTO DOMINGO. – William Wiseman, economista del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, consideró acertada la decisión de Luis Abinader de fusionar el programa de gobierno Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).
Sostuvo que la conformación de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, a partir de la unión de estas instituciones, es cardinal para incrementar la eficiencia del gasto público en República Dominicana.
Durante un recorrido por el Centro de Superación Gastronómica Supérate, de Boca Chica, el especialista apuntó que lo más importante es mejorar el impacto de los servicios brindados por la entidad.
En ese sentido, comentó que los beneficiarios de los subsidios gubernamentales ya no tendrán que dirigirse a diferentes lugares para ser atendidos, lo cual también significa una reducción de gastos, agregó.
LUCHA CONTRA LA POBREZA
Wiseman expresó que la lucha contra la pobreza es multifacética “y lo que se requiere es tener programas integrados para abordar las diferentes facetas del problema”.
Al respecto, destacó la alianza entre la Dirección de Desarrollo Social Supérate y el Banco Mundial, mediante el Proyecto INSPIRE, con el fin de elevar la eficiencia de los servicios integrados de protección social.
También para la promoción de la inclusión económica y mejora de la capacidad de respuesta ante crisis, incluidas las climáticas, para beneficio de hogares dominicanos en situación de pobreza y extrema pobreza.
APOYO DESDE EL BANCO MUNDIAL
“Desde el Banco Mundial, brindamos apoyo técnico y financiero a la Dirección de Desarrollo Social Supérate en aspectos clave como la mejora en la entrega de transferencias monetarias…”, apuntó.
Citó el subsidio Aliméntate, el rediseño y focalización de los subsidios sociales, el fortalecimiento institucional y modernización de procesos operativos, y el impulso de estrategias para la inclusión económica de jóvenes vulnerables.
agl/of-am