SANTO DOMINGO.- El reconocido economista Antonio Ciriaco reafirmó la necesidad de una reforma tributaria integral en República Dominicana para responder importantes temas.
Con esa medida se respondería a la deuda acumulada por el país y brindar mejoras en las condiciones de vida de la gente, afirmó el académico.
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ciriaco aseguró que esa es la única vía para mejorar servicios públicos.
Sostuvo, además, que aunque una reforma tributaria genera temor en muchos, también se beneficiarían recursos estatales para mejoras en el transporte, la salud y la educación.
Significó que cuando se realizan proyectos sociales, la población reconoce que, aunque pague impuestos adicionales, experimenta una mejora significativa en su calidad de vida.
BENEFICIO Y COSTO POLÍTICO
El decano refirió que ¨creo que todas las reformas tienen un beneficio político y un costo político¨ durante una entrevista en el programa Propuesta de la noche.
Tras poner ejemplos de anteriores experiencias dominicanas, Ciriano destacó que el Estado no puede seguir pagando intereses de deuda mientras disminuye la inversión pública.
En su opinión, invertir en empresas, carreteras y servicios públicos, aunque tenga un costo político, genera un beneficio político al mejorar la calidad de vida y la competitividad económica.
REFORMA Y CRECIMIENTO
«Creo que llegó el momento de que la sociedad dominicana piense en una reforma de alto calado.¨ El tema de la seguridad social, en especial las pensiones, indicó, es un problema que se debe abordar¨
En cuanto a la proyección de crecimiento económico este año, Ciriaco estimó un rango del 5.5 o 5.1 %. Sin embargo, destacó la necesidad de evaluar el entorno local e internacional.
República Dominicana, apuntó, es un país pequeño con sectores económicos fuertemente vinculados a los mercados internacionales.