Dominicanos optimistas sobre sus finanzas, pero gastan menos

SANTO DOMINGO. – La mayoría de los dominicanos son optimistas sobre la situación financiera de sus hogares, aunque reconoce ajustes en sus hábitos de consumo debido a los desafíos macroeconómicos.

El estudio Consumer Pulse de TransUnion correspondiente al segundo trimestre de 2025, reveló que el 76 % de los encuestados confía en que sus finanzas mejorarán en los próximos 12 meses.

Además, el 81 % espera un incremento de ingresos, con una expectativa más marcada (89 %) entre la Generación Z, nacidos entre 1997 y 2012.

AJUSTES EN EL CONSUMO

A pesar del optimismo, el 53 % dijo que redujo su gasto discrecional en los últimos tres meses.

Un 26 % canceló suscripciones o membresías y un 23 % disminuyó servicios digitales. Solo un 12 % aumentó este tipo de gastos.

De cara al futuro inmediato, el 38 % planea mayores gastos en entretenimiento, viajes o restaurantes, mientras que el 36 % prevé mayor consumo en tiendas físicas o en línea. En contraste, el 35 % anticipa una reducción.

El informe también indicó que el 45 % de los hogares está en peor situación de lo previsto y el 44 % teme no poder cubrir en su totalidad alguna de sus obligaciones financieras.

INFLACIÓN, PRINCIPAL PREOCUPACIÓN

La encuesta muestra que el 59 % coloca la inflación entre sus mayores inquietudes, seguida por el empleo (51 %) y los precios de la vivienda (50 %).

“Los consumidores dominicanos se muestran optimistas, en línea con el crecimiento económico proyectado del 5 %, aunque son conscientes de que persisten desafíos macroeconómicos”, explicó Danilda Almanzar, Country Manager de TransUnion en el país.

METODOLOGÍA

El estudio fue realizado en línea entre el 5 y el 19 de mayo de 2025 con una muestra de 601 dominicanos mayores de 18 años.