CHINA: Presenta una reclamación en la OMC contra las medidas arancelarias de los EEUU

Fuente: Agencias.

China solicitó la celebración de consultas con los Estados Unidos en el órgano de solución de diferencias de la OMC con respecto a las nuevas medidas arancelarias aplicadas por los Estados Unidos a las mercancías originarias de China. La solicitud se distribuyó a los miembros de la OMC el 5 de febrero.

La solicitud fue publicada en el portal de la OMC ayer. China alega que los derechos ad valorem adicionales del 10% aplicados a todas las mercancías originarias de China y las medidas relativas a la disponibilidad de la devolución de derechos y del trato de “Minimis” en régimen de franquicia arancelaria, que se aplican a todos los productos de origen chino, son incompatibles con las obligaciones de Nación Más Favorecida que corresponden a los Estados Unidos en virtud del artículo I.1 del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 y las obligaciones arancelarias de los Estados Unidos en virtud del artículo II.1 a) del GATT de 1994.

El 1 de febrero de 2025, Estados Unidos publicaron la hoja informativa1 y la Orden Ejecutiva por las que se aplica un arancel adicional del 10% a las mercancías originarias de China. Las medidas arancelarias adicionales del 10% se imponen con arreglo al artículo 1702(a)(1)(B) de la Ley de Facultades Económicas Especiales para Situaciones de Emergencia Internacional (IEEPA), en un supuesto intento de hacer frente a la «emergencia nacional» relacionada con el supuesto flujo de opioides sintéticos a los Estados Unidos.

China indica, según el documento de la OMC, que está a la espera de recibir la respuesta de los Estados Unidos a la presente solicitud y de fijar una fecha mutuamente conveniente para la celebración de las consultas.