Santo Domingo.- Un informe publicado hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revela que República Dominicana encabeza en el Caribe los niveles de inversión extranjera directa.
El estudio hecho público bajo el nombre «La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025», apunta que República Dominicana captó en 2024 más de 2 mil quinientos millones de dólares lo cual representa un 3 por ciento más que en 2023, y clasifica como el cuarto año consecutivo de crecimiento.
Entre los sectores más destacados en la recepción de inversiones directas se encuentran los servicios con el 89 por ciento del total, la manufactura con el 10 por ciento, seguidos por las energías renovables.
La Cepal reconoce que el turismo atrajo algo más de 200 millones de dólares, lo cual refleja una clara recuperación postpandemia de Covid19.
El informe alerta que en términos regionales la inversión extranjera directa se aleja de sectores innovadores y de alto valor agregado, lo que podría limitar el desarrollo productivo a largo plazo y recomienda enfocarse en servicios digitales y financieros y manufactura con alto componente tecnológico.
of-am