Por: Paúl Pimentel Blanco.
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Industriales Textiles (ADITEX) expresó su preocupación ante la grave situación que enfrenta ese sector nacional con la pérdida de unos 2,500 empleos.
ADITEX sostuvo que esa situación es solo el reflejo más visible de una crisis estructural que pone en riesgo a más de 70,000 trabajadores directos y, con ellos, al sustento de miles de familias dominicanas.
Advirtió que la industria textil local, conformada en su mayoría por micro, pequeñas y medianas empresas, atraviesa una encrucijada crítica.
Argumentó que la competencia desleal derivada de importaciones a precios de dumping, en especial desde China, junto con el creciente comercio de ropa nueva y usada, disminuye la demanda de productos nacionales.
Comentó que esta situación limita la capacidad productiva, reduce los ingresos de las empresas y pone en riesgo la estabilidad laboral del sector.
OTRAS BARRERAS
Manifestó que a ese entorno comercial adverso se suman barreras estructurales, como el acceso limitado a financiamiento para la modernización tecnológica y la ausencia de programas de formación técnica.
ADITEX dijo que no es un problema exclusivo de República Dominicana, ya que otros países de la región, como México y Honduras, también sufren la pérdida de miles de empleos en sus industrias textiles.
No obstante, reflexiona que naciones como Colombia y México adoptan medidas proteccionistas para defender su producción local, con el establecimiento de aranceles de hasta un 30% y 40%, respectivamente, sobre sus confecciones textiles importadas.
Instó al Gobierno dominicano, al sector privado y a las instituciones financieras a trabajar juntos en la implementación de medidas que fortalezcan esa industria.