Argentino apresado en RD usó «disfraz virtual» para evadir ubicación

Leonardo Cositorto el ciudadano argentino apresado en República Dominicana por supuestas estafas a través de un sistema Ponzi,  logró escabullirse en más de una ocasión utilizando un VPN, que sirvió como un «disfraz virtual», informaron medios argentinos.

 Cositorto presidente de Generación Zoe, está acusado de estafas y asociación ilícita.  Fue detenido en la región este de República Dominicana, donde las autoridades han admitido que no saben cómo entró  a su territorio.

Para evitar ser arrestado, Cositorto utilizó herramientas tecnológicas:

El presidente de Generación Zoe utilizó un dispositivo VPN, con el que enmascaró los números de IP de sus transmisiones. Este, como se le conoce en la jerga informática, es el número que se asigna dentro de la red y esa es la forma que tiene internet de saber quién es cada uno. Unos correspondían a España y otros a Panamá.

Ya lo habían buscado.

Interpol en Colombia, particularmente en Cartagena de Indias, aunque no se descartan otros puntos del mapa de Centroamérica y el Caribe. Estuvo prófugo de la Justicia argentina durante varios meses.

El pasado lunes, el Ministerio Público de Córdoba dio a conocer que Cositorto fue detenido en un apart hotel de la localidad de Juan Dolio, al Este del país. Fue en el tercer intento que Interpol logró ubicar al líder de Generación Zoe quien esta vez no pudo escapar.

¿Qué es una VPN?

Los VPN (acrónimo en inglés de red privada virtual), es una tecnología de red informática que permite una extensión segura de la red de área local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet.

Pueden conectar varios sitios a grandes distancias, de forma similar a una red de área amplia (WAN). Sin embargo, las redes privadas virtuales se utilizan para extender las intranets (grandes redes privadas) en todo el mundo y brindar acceso a una base de usuarios más grande.

A veces, una VPN se usa a través de un software de escritorio o una aplicación móvil (un cliente VPN) que requiere que un usuario inicie sesión en el sistema. Luego, el software muestra el escritorio de la computadora remota o los archivos de red, a los que se puede acceder a través de la aplicación. Otro software de cliente VPN encripta y en ruta todo el tráfico de Internet a través del servicio VPN.

También hay plugins de navegador para servicios VPN, que a veces son más fáciles de usar que las aplicaciones clientes independientes. Sin embargo, los complementos del navegador escrutarán y cifrarán solo los datos que van y vienen del navegador, y no los datos que van y vienen de cualquier otra aplicación conectada a Internet, incluidos otros navegadores, en la máquina en cuestión.