Apoyo psicosocial a personal que laboró en siniestro en RD

Santo Domingo, R.D.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) de la República Dominicana ofreció hoy apoyo psicosocial a personal que trabajó en primera línea tras el desplome de la discoteca Jet Set, en el cual fallecieron al menos 231 personas.

La Dirección de Asistencia a la Red que dirige Rubelina Santos, coordinó bajo el liderazgo de la doctora Vanessa Espaillat, especialista en Crisis y Trauma, una sesión de terapia de apoyo psicosocial, efectuada junto con especialistas de la Universidad Iberoamericana (Unibe) y la Asociación Mundial de Psicólogos en Emergencia.

Santos explicó que el objetivo fue proporcionar un espacio seguro donde los profesionales pudieran expresar sus emociones y recibir el apoyo necesario para manejar el estrés y la ansiedad derivados de la situación crítica vivida.

Durante la sesión, se trataron temas como manejo del trauma, importancia del autocuidado y estrategias para fortalecer la resiliencia.

La doctora Espaillat explicó que «es fundamental cuidar de quienes cuidan». Por igual, resaltó que «el trabajo en situaciones de emergencia puede ser abrumador y es esencial que el personal reciba el respaldo adecuado para seguir brindando asistencia de manera efectiva».

Sobre la iniciativa, los participantes destacaron la importancia de contar con este tipo de apoyo en momentos difíciles. «Sentir que no estamos solos en esto hace una gran diferencia», comentó uno de los asistentes.

Unos 500 rescatistas laboraron de manera continua durante más de 50 horas en la búsqueda y salvamento de sobrevivientes de la tragedia acontecida en el centro nocturno Jet Set, el 8 de abril pasado en esta capital.

Médicos,  miembros de la Defensa Civil, de los bomberos, militares, policías, voluntarios y personal de apoyo, considerados héroes y heroínas por el jefe de Estado, Luis Abinader, trabajaron sin descanso para salvar vidas en una de las peores tragedias que recuerden los dominicanos.