Santo Domingo, R.D.- Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó hoy que fue restablecido el servicio eléctrico en la zona sur del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), en esta capital, tras una interrupción ocurrida en horas de la mañana.
La concesionaria precisó en un comunicado de prensa que prosiguen los trabajos para reactivar la energía en la zona norte y en otros sistemas de la terminal.
Además, explicó que las operaciones aéreas avanzan hacia la normalización de manera gradual, aunque advirtió que aún podrían producirse retrasos en los vuelos.
Por ello, recomendó a los pasajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas para confirmar horarios de salida y llegada.
La interrupción eléctrica ocurrió a las 09:18, hora local, debido a una falla en una seccionadora interna, lo que impidió por varias horas procesar viajeros dentro de la terminal.
No obstante, Aerodom aclaró que tanto el campo aéreo como la torre de control operaron con sistemas de respaldo, permitiendo mantener aterrizajes y despegues sin contratiempos mayores.
En paralelo, el Departamento Aeroportuario informó que abrió una investigación para determinar las causas de la avería y solicitó a Aerodom un informe técnico sobre el incidente.
Sobre la falla el Departamento Aeroportuario emitió el siguiente comunicado:
Como ente regulador y fiscalizador del Sistema Aeroportuario Dominicano, informamos que hemos dispuesto una inves gación y solicitado, al mismo tiempo, un informe oficial a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), sobre las causas que provocaron la mañana de este domingo, un corte eléctrico en el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez (AILA).
AERODOM ha informado que el corte se debió a un fallo en una de las seccionadoras internas, por lo que dicho corte no tuvo nada que ver con la energía eléctrica externa.
Por el po de operaciones, los aeropuertos mantienen varios protocolos que permitan detectar rápidamente cualquier fallo y activar alternativas inmediatas para garantizar la operatividad, por lo que estamos en el deber de solicitar una investigación que permita determinar la realidad de lo acontecido.
Debemos establecer además, que la situación no ha representado ningún riesgo para alguna aeronave, y que tanto el campo aéreo con la torre de control se han mantenido operando con sistemas de respaldo, permitiendo que vuelos continúen aterrizando o despegando. Otras aeronaves han sido desviadas a aeropuertos alternos para mayores facilidades en erra, como es
el proceso demigración.
Ya se están adoptando medidas alterna que permitan devolver la operatividad normal de la terminal lo más pronto posible.