Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), José Ignacio Paliza, reconoció que esa organización permitió el ingreso de personas vinculadas a actividades ilícitas, muchas procedentes de otras organizaciones políticas.
Aunque lamentó ese descuido, sostuvo que quienes intentaron buscar impunidad dentro de la organización «no la encontraron».
Destacó que el partido ha suspendido y expulsado de manera inmediata a todos los implicados para que enfrenten la justicia. Admitió que los casos recientes han reactivado dudas históricas en los hogares dominicanos, pero subrayó que «no todos son iguales».
ES ALTAMENTE PROBABLE QUE SURJAN NUEVOS CASOS
Añadió que es «altamente probable» que surjan nuevos casos en el futuro debido a la profundidad del problema y al fortalecimiento institucional.
El dirigente insistió en que el cambio institucional que permitió que estos expedientes salieran a la luz fue impulsado por la propia ciudadanía.
Destacó que existe un Ministerio Público «independiente de verdad» y un presidente que, aseguró, no interviene en los procesos judiciales. Esa combinación, dijo, explica por qué hoy la Justicia avanza contra cualquier persona, sin importar poder, influencia o afiliación partidaria.
HAN LLEVADO CADA CASO A DONDE TENIA QUE LLEGAR
Elogió el trabajo de las autoridades que han llevado cada caso hasta donde “tenía que llegar”, una labor que atribuyó a la voluntad política más que a los discursos.
Reiteró que la lucha contra el crimen organizado exige determinación y valentía, condiciones que afirmó las instituciones han demostrado incluso frente a figuras de peso nacional.
Como parte de las acciones internas, el PRM anunció un reforzamiento de sus procesos de auditoría y filtros de militancia. Entre las medidas legislativas, el partido presentará una propuesta para modificar la Ley 155-17, incorporando a los partidos políticos como sujetos obligados.
an/am










