José P. Monegro, presidente del Comité Organizador, entiende que los juegos atraerán a tres o cuatro personas por cada atleta o técnico.
La celebración en el país de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 constituye una gran apuesta para promover el turismo deportivo en la República Dominicana.
La apreciación fue hecha por el periodista José P. Monegro, presidente del Comité Organizador de la importante cita deportiva regional, durante su participación en el Foro de Inversión Turística 2025, organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), celebrado en el hotel Embajador.
“El objetivo es proyectar a la República Dominicana como un país en capacidad de asumir grandes retos”, sostuvo Monegro, señalando que “estamos llamados a hacer historia juntos”, con la presentación, por tercera vez, de esos juegos en suelo dominicano.
Dijo a la concurrencia que los juegos buscan mostrar al mundo “nuestra diversidad rural, la cultura, la cotidianidad dominicana”, además de atraer al país a unos de 6,500 atletas y más de 3,000 técnicos deportivos.
PUBLICIDAD
“Este evento también traerá a República Dominicana país a una apreciable cantidad de visitantes, porque por cada uno de esos atletas y técnicos se espera vengan entre tres y cuatro personas”, añadió Monegro, quien estuvo acompañado de Luis Mejía, presidente de Centro Caribe Sports y miembro del Comité Olímpico Internacional.
En su intervención, Monegro habló de la mascota de los juegos –Colí-, cuya escogencia ha sido inspirada en el Barrancolí, la diminuta ave, endémica de la isla.
“Esta es un ave pequeña, pero con un corazón muy activo que muestra la dominicanidad, nuestra diversidad”, sostuvo.
De su lado, Mejía destacó la importancia de presentar los Juegos Santo Domingo 2026, destacando que el impacto que ellos causarán en el país, igual que lo ocurrido en los Juegos de 1974, los del 1986 y los Juegos Panamericanos de 2003.
“El turismo deportivo es una base sostenible del desarrollo de los pueblos”, proclamó Mejía, citando el desarrollo alcanzado por ciudades importantes en diferentes partes del mundo, entre las que citó a Barcelona que, con los Juegos Olímpicos de 1982, alcanzó un desarrollo extraordinario y una promoción que la ha mantenido al más alto nivel en España.
Dijo que la celebración de grandes eventos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 “son oportunidades que se deben gestar”, instando a las personalidades presentes a respaldarlos.
En foro contó de tres paneles: Turismo deportivo de clase mundial, República Dominicana como destino multideportivo y Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. Esos paneles tuvieron como panelistas a Manuel Sajour (golf), Mario Monterrosa (CONCACAF – fútbol) y Junior Noboa (MLB – béisbol), también a Juan Bancalari, Jack Astacio, José Hernández y Joel Schad, así como a Luisín Mejía, José P. Monegro y Augusto Castro.
En la actividad estuvieron numerosas personalidades entre estas el ministro de Turismo, David Collado; el de Deportes, Kelvin Cruz, así como Juan Bancalari, presidente de Asonahores; la vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, entre otras personalidades.










