Albizu preside Reunión Consejo Monetario Centroamericano

PUNTA CANA.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, presidió la 305ª Reunión del Consejo Monetario Centroamericano, celebrada en esta localidad de la provincia La Altagracia.

Participaron presidentes y gobernadores de los bancos centrales de la región centroamericana así como altos funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Asimismo, el Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR) y el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).

 RESALTA LA VALORACIÓN POSITIVA REALIZADA POR EL FMI

Albizu destacó el papel fundamental que desempeñan estos encuentros, reafirmando el compromiso de continuar implementando medidas concretas para impulsar la estabilidad macroeconómica y contribuir al bienestar de Centroamérica y República Dominicana.

Asimismo resaltó la valoración positiva realizada por el FMI en la publicación del Staff Report sobre las conclusiones del Artículo IV, tras la aprobación realizada por el Directorio Ejecutivo de ese organismo internacional para la República Dominicana.

En el mismo, dijo, se destacan mejoras significativas en el desempeño macroeconómico del país y perspectivas favorables de crecimiento para el 2026 en torno al 4.5 % y un retorno al crecimiento potencial del 5 % para el mediano y largo plazo.

AVANCES DOMINICANOS EN MATERIA CAMBIARIA

Además, señaló que el FMI ha reconocido importantes avances en materia cambiaria que han conducido al organismo internacional a clasificar el régimen cambiario dominicano como flotación.

Esta reclasificación repercute positivamente en el cálculo de la métrica de adecuación de reservas internacionales para el país que utiliza dicho organismo multilateral.

Asimismo, las conclusiones del reporte resaltan que República Dominicana cuenta con fundamentos económicos fuertes y espacio de maniobra para aplicar políticas para enfrentar la continua incertidumbre global.

an/am