SANTO DOMINGO. – El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Héctor Rodríguez Pimentel, consideró lógico la posposición de la Cumbre de las Américas, que se celebraría en diciembre en República Dominicana, debido al clima de tensiones políticas y diplomáticas que actualmente afecta a la región del Caribe y de América Latina.
A su juicio, hacer una cumbre en medio de tantas convulsiones en la región habría sido un poco traumático, destacando las fricciones entre Estados Unidos y varios gobiernos de la región, vinculadas a la vigilancia del narcotráfico en el Caribe.
EXCLUSION DE CUBA, NICARAGUA Y VENEZUELA
Entrevistado en el programa “Toque Final” con Julio Martínez Pozo, señaló que un factor determinante en la posposición fue el anuncio anticipado de la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo que provocó reacciones inmediatas de otros gobiernos latinoamericanos.
“La Cancillería cometió un error al anunciar con tanto tiempo de antelación que esos países serían excluidos. Eso generó una respuesta inmediata del gobierno mexicano y su presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó.
REACCIONES EN CADENA DE OTROS PAISES
Rodríguez Pimentel dijo que esta postura de México desencadenó un efecto en cadena, al que se sumaron pronunciamientos similares de otros mandatarios de la región, como el presidente colombiano Gustavo Petro.
Dijo que esto precipitó la decisión y que la Cumbre pudo haberse organizado sin necesidad de anunciar exclusiones formales. «De todos modos era improbable que los presidentes de dichos países participaran en el evento», indicó.










